Robert De Niro ataca duramente a Donald Trump en el festival de Cannes y le llama ‘presidente filisteo’
Durante su speech de aceptación a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, Robert de Niro se lanzó contra Donald Trump y su actual administración.


La 78a edición del Festival de Cine de Cannes ha llegado. Entre las celebridades que han sido partícipes del evento se encuentra el actor de 81 años, Robert De Niro, quien fue reconocido con la Palma de Oro a la trayectoria. El dos veces ganador al Oscar aprovechó su discurso de aceptación para lanzarse en contra del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
A lo largo de su speech, De Niro criticó la forma de gobernar de Trump, llamándolo presidente “filisteo”, un término comúnmente utilizado para referirse a las personas de escasos conocimientos y poca sensibilidad artística o literaria, e hizo un llamado a actuar contra las políticas del mandatario “sin violencia, pero con gran pasión y determinación”.
“En mi país, estamos luchando como locos por la democracia que una vez dábamos por sentada”, señaló De Niro. “Eso nos afecta a todos aquí, porque las artes son democráticas, el arte es inclusivo y une a la gente, como esta noche. El arte busca la verdad. El arte abraza la diversidad, y por eso es una amenaza”.
El actor continuó su discurso mostrándose en contra de los recortes de financiación de la administración Trump a diversas áreas, incluidas las artísticas, de humanidades y educación.
“Somos una amenaza para los autócratas y los fascistas. El presidente filisteo de Estados Unidos se ha hecho nombrar director de una de nuestras principales instituciones culturales (el Centro Kennedy). Ha recortado la financiación y el apoyo a las artes, las humanidades y la educación” agregó.
Trump pretende imponer aranceles a películas producidas fuera de EE.UU.
El actor de “Taxi Driver” también aprovechó su discurso para lanzarse en contra del nuevo régimen arancelario de Trump, con el que pretende imponer tarifas del 100% a películas producidas fuera de los Estados Unidos, supuestamente, con el objetivo de revitalizar Hollywood y aumentar la producción nacional de largometrajes.
“No se puede poner precio a la creatividad, pero aparentemente sí se le puede imponer un arancel. Por supuesto, esto es inaceptable. Todos estos ataques son inaceptables”, señaló De Niro. “Este no es solo un problema estadounidense, es global. A diferencia de una película, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar, y tenemos que hacerlo ya, sin violencia, pero con gran pasión y determinación”, finalizó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos