Migración

Los riesgos de acudir a citas rutinarias con ICE: ¿podrías ser deportado por cumplir con tu cita de inmigración?

En Estados Unidos, se han registrado casos de detenciones de inmigrantes que asisten a sus citas de rutina con el ICE.

Oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detienen a un hombre.
Seth Herald
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Algunos inmigrantes tienen permitido residir o trabajar en Estados Unidos, pero con ciertas condiciones. Por ejemplo, deben registrarse cada cierto tiempo ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, corren el riesgo de ser detenidos al ir a sus citas.

Varios medios han reportado casos de inmigrantes que son detenidos por agentes de ICE al ir a sus citas de rutina. De acuerdo con estimaciones de The Guardian, basadas en los datos de arrestos de las primeras cuatro semanas del segundo mandato de Trump, alrededor de 1,400 arrestos ocurrieron durante o inmediatamente después de que las personas se registraran ante el ICE.

Este tipo de “permiso” de libertad bajo supervisión suele otorgarse a aquellas personas que tienen casos de asilo pendientes, están apelando sus órdenes de deportación o se les ha denegado su solicitud de residencia en Estados Unidos, pero cuentan con permisos de trabajos que deben renovar cada cierto tiempo.

También se han registrado casos en los que inmigrantes indocumentados son detenidos al presentarse a audiencias, ya que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ahora permite los arrestos en los juzgados.

El DHS alega la seguridad de arrestar inmigrantes en juzgados

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que los arrestos de inmigrantes ilegales criminales en los juzgados son más seguros para las fuerzas del orden “porque estos criminales han pasado por seguridad y se ha verificado que no están armados”.

“La capacidad de las fuerzas del orden para arrestar a inmigrantes ilegales delincuentes en los juzgados es de sentido común. Esto permite conservar valiosos recursos policiales, ya que saben dónde se encuentra un objetivo. Además, es más seguro para nuestros agentes y la comunidad. Estos inmigrantes ilegales han pasado por los controles de seguridad y se les ha comprobado que no tienen armas”, declaró la subsecretaria de Asuntos Públicos, Tricia McLaughlin.

Noticias relacionadas

Desde el 21 de enero, un día después de que iniciara el segundo mandato del presidente Donald Trump, el ICE anunció que los oficiales podían llevar a cabo acciones de cumplimiento de la ley de inmigración civil en o cerca de los juzgados. No obstante, la agencia establece ciertas normas que se tienen que seguir, como que las detenciones tienen que ser discretas y se debe tomar decisiones caso por caso sobre si, dónde y cuándo detener a un inmigrante en o cerca de un “área sensible”, como juzgados, iglesias o escuelas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »