Migración

¿Habrá un reality show donde los migrantes competirán por la ciudadanía estadounidense? Así es la propuesta

¿Los Juegos del Hambre? El DHS recibe propuesta de un reality show de competencia entre migrantes por la ciudadanía estadounidense.

Agentes del DHS observan a manifestantes frente a la oficina local de HSI.
Bing Guan
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha recibido una propuesta para realizar un reality show de competencia en el que un grupo de inmigrantes debe enfrentarse entre sí para ganar la ciudadanía estadounidense. De acuerdo con algunos reportes, la agencia está evaluando la idea, pero no ha sido aprobada ni rechazada.

De acuerdo con el Wall Street Journal, el productor de Duck Dynasty, Rob Worsoff, es responsable de la propuesta. El escritor y productor canadiense, declaró al medio que no ha tenido contacto directo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, pero que ha recibido comentarios positivos por parte del DHS y que se encuentra en conversaciones preliminares con las cadenas.

“Esto no es ‘Los Juegos del Hambre’ para inmigrantes”, dijo Worsoff en referencia a la saga de libros y películas cuya premisa es que los concursantes luchan a muerte por sobrevivir. Dijo que su idea es que los concursantes pongan a prueba sus conocimientos sobre una variedad de temas estadounidenses. Según el reporte, el productor presentó la idea durante las administraciones de Obama y Biden.

La respuesta del DHS

Después de que el Daily Mail y otros medios reportaron que el DHS evalúa la propuesta del reality show, la agencia federal compartió un comunicado para abordar la noticia.

Esto es completamente falso. El ‘informe’ del Daily Mail es una afrenta al periodismo. La secretaria Noem no ha ‘respaldado’ ni siquiera conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad”, compartió la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin.

El DHS aclaró que, cada año, recibe cientos de propuestas para programas de televisión. Las ideas que reciben van desde documentales sobre las operaciones fronterizas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) hasta investigaciones de delitos de cuello blanco realizadas por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

Noticias relacionadas

“Cada propuesta se somete a un riguroso proceso de selección antes de su rechazo o aprobación. Necesitamos revitalizar el patriotismo y el deber cívico en este país, y con gusto revisamos propuestas originales. Esta propuesta no ha recibido aprobación ni rechazo del personal”, agregó McLaughlin.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »