Seguro Social

¿Eres dependiente de la Seguridad Social? Los 4 movimientos cruciales con Trump al frente para no perder tus derechos

Con la reducción del gasto público y una posible baja en los impuestos sobre las prestaciones del Seguro Social, los beneficiarios deberían tomar sus precauciones.

Con la reducción del gasto público y una posible baja en los impuestos sobre las prestaciones del Seguro Social, los beneficiarios deberían tomar sus precauciones.
Tetra | Getty Images
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y su prioridad por reducir el gasto público, además de considerar una reducción en los impuestos sobre los pagos del Seguro Social, los beneficiarios del programa se preocupan cada vez más por el futuro de su dinero, pues temen que la eficiencia y la meta de un superávit fiscal puedan causar afectaciones en sus pagos mensuales.

Si bien, nada ha sido confirmado aún, no está de más tomar precauciones. Por ello, economistas y expertos en el tema recomiendan a los más de 70 millones de beneficiarios del Seguro Social comenzar a tomar acciones para proteger su dinero en el futuro. A continuación, las 4 mejores decisiones financieras para el Seguro Social ahora que Trump está en la presidencia.

Aumentar el IRA

De acuerdo con Jasmin Smoots, vicepresidenta de operaciones de PensionBee, lo mejor que pueden hacer los trabajadores es contribuir lo máximo posible a su cuenta individual de jubilación (IRA). Con una cuenta IRA, los empleados pueden invertir fondos para ahorrar para la jubilación de manera voluntaria.

“Diversificar sus fuentes de ingresos y complementar los ingresos del Seguro Social con una cuenta individual de jubilación puede mejorar significativamente su seguridad financiera y tranquilidad”, explica Smoots. “Las cuentas IRA son una herramienta poderosa para el ahorro para la jubilación, pero menos de un tercio de los hogares tienen una IRA tradicional”.

Invertir

Si cuentas con los suficientes ahorros, invertir tu dinero en acciones que pagan dividendos puede ser una buena manera de generar más ingresos. “Utilizar ahorros no planificados para gestionar el riesgo y aumentar el patrimonio puede ser una forma eficaz de lograr ambos objetivos”, explican expertos de Nasdaq, la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de los Estados Unidos.

Haz crecer tus ahorros

Asesores financieros recomiendan tener ahorrado, mínimo, tres meses de gastos de manutención. No obstante, en el caso de los jubilados, se recomienda tener entre seis y nueve meses, dado que muchos de los beneficiarios viven únicamente del pago mensual del Seguro. Para todas las personas con dificultades para ahorrar de manera voluntaria, se recomienda tener una cuenta de ahorros de alto rendimiento.

Ahorros para gastos médicos

Al envejecer, la atención médica se convierte en uno de los principales gastos de los jubilados, por lo que contribuir a una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA) puede ser algo esencial para el futuro, aún si tienes que conseguir un trabajo parcial, según explican expertos, pues contar con un fondo de ahorros para los costos médicos es uno de los grandes alivios de los jubilados.

Noticias relacionadas

“Los jubilados deberían prepararse para el aumento de los costos de la atención médica explorando opciones de seguros complementarios, cuentas de ahorro para la salud (HSA) y seguros de atención a largo plazo”, señala Jasmin Smoots. “Estas herramientas pueden ayudar a compensar posibles brechas en la cobertura y garantizar la seguridad financiera”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad

OSZAR »