Atención si tienes un visado H-1B: Oficiales de inmigración pueden estar detrás de tus datos
Autoridades de inmigración solicitan más información a ciertos aplicantes de la visa H-1B para trabajadores extranjeros.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha puesto la mira en un nuevo grupo de inmigrantes: los beneficiarios de la visa H-1B, que permiten a las empresas estadounidenses emplear temporalmente a trabajadores extranjeros con conocimientos especializados.
De acuerdo con un reporte de Forbes, la agencia está emitiendo Solicitudes de Evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) para solicitudes de visas H-1B. Estas RFE piden requisitos extra como el domicilio y datos biométricos de los posibles beneficiarios.
La razón por la que el USCIS ha puesto la mira en las visas H-1B
De acuerdo con el USCIS, los extranjeros que solicitan algún beneficio migratorio pueden recibir una RFE, que es una solicitud de evidencia adicional para quienes no presentaron toda la evidencia requerida, la evidencia que presentaron ya no es válida o si el oficial de inmigración necesita más información para determinar su elegibilidad.
No obstante, anteriormente, la agencia no había emitido Solicitudes de Evidencia para los beneficiarios del programa H-1B. De acuerdo con una Solicitud de Evidencia, obtenida por Forbes, el USCIS compartió el siguiente mensaje: “Hemos encontrado información potencialmente adversa relacionada con el beneficiario. Para continuar procesando su solicitud o petición, requerimos una dirección actualizada del beneficiario para que podamos recopilar datos biométricos”.
Por el momento, no está claro si estas solicitudes de las autoridades de migración de la administración Trump están relacionadas con su plan de deportación masiva o si las Solicitudes de Evidencia tienen otro propósito. El USCIS tampoco ha revelado a qué “información potencialmente adversa” se refiere.
“Las solicitudes de admisión tampoco explican la naturaleza de la información adversa, lo que deja a los empleadores y abogados sin información. Parece que el DHS podría estar utilizando herramientas de inteligencia artificial para identificar a personas basándose en datos no divulgados, posiblemente de redes sociales u otras bases de datos gubernamentales”, dijo a Forbes Vic Goel, de Goel & Anderson.
El USCIS cuenta con un límite anual de 65,000 nuevas visas del programa H-1B, pero puede otorgar hasta 20,000 más para personas con un título de maestría o superior en Estados Unidos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí