Adiós a los trámites largos: Trump podrá deportar inmigrantes en tiempo récord con antigua ley de guerra
La Corte Suprema permite a Donald Trump aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones de inmigrantes de Estados Unidos.


El gobierno de Donald Trump suma una victoria. La Corte Suprema da luz verde para que la administración del republicano pueda acelerar el proceso de deportación a través de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. De acuerdo con el máximo tribunal estadounidense, a partir de ahora, las personas que están a la espera de la deportación recibirán una notificación para informarles que están sujetos a esta ley y que un tribunal federal puede revisar su proceso de deportación para acelerarlo.
La decisión de la Corte Suprema representa una victoria significativa para Donald Trump, quien, desde su primer día en la Casa Blanca, prometió “utilizar el pleno e inmenso poder de la aplicación de la ley federal y estatal para eliminar la presencia de todas las pandillas extranjeras y redes criminales” en Estados Unidos, por lo que no dudó en elogiar al máximo tribunal en redes sociales.
“Es un gran día para la justicia en Estados Unidos”, escribió el presidente Trump a través de su plataforma, Truth Social. ”La Corte Suprema ha defendido el estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente, quienquiera que sea, pueda asegurar nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro propio país”, agregó.
¿En qué consiste la Ley de Enemigos Extranjeros?
La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 permite al gobierno federal agilizar el proceso de deportación de algunos individuos cuando un enemigo intenta una “invasión o incursión depredadora”. Trump invocó la ley para deportar a posibles miembros de la pandilla venezolana del Tren de Aragua, bajo el argumento que han invadido los Estados Unidos. Al contar con el permiso de la Corte Suprema, ahora, el gobierno puede aprehender, detener y expulsar de manera inmediata a cualquier persona que, según sus criterios, pueda pertenecer a esta pandilla.
En Estados Unidos, el Tren de Aragua ha sido clasificado como una organización terrorista extranjera, dado que miembros de este “se han infiltrado ilegalmente en Estados Unidos y están llevando a cabo una guerra irregular y acciones hostiles contra el país”, argumenta la Casa Blanca.
Antigua ley de guerra
En los últimos 200 años, la Ley de Enemigos Extranjeros sólo ha sido invocada en tres ocasiones, todas en tiempos de guerra: la primera en 1812 y las otras dos durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos