Televisión

RTVE, contundente ante las críticas por las bromas sobre drogas en ‘La Revuelta’: “Grison es un personaje de ficción”

Desde el ente público subrayan la importancia de comprender el tipo de programa y la circunstancia en la que se lleva a cabo el humor.

RTVE, contundente ante las críticas por las bromas sobre drogas en ‘La Revuelta’: “Grison es un personaje de ficción”
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Cuando el equipo de David Broncano hizo las maletas y cambió La Resistencia por La Revuelta se comprometió a mantenerse fiel a su estilo humorístico, pero las responsabilidades derivadas del modelo que asume una televisión pública son distintas a las de Movistar y, por tanto, acordaron reducir algunas bromas de humor negro. Entre ellas, las de drogas. Si bien es cierto que esto se ha cumplido, todavía son frecuentes en el formato, lo que a más de uno le parece criticable.

Esto mismo se vio reflejado este domingo en RTVE responde, programa del ente público presentado por Rosa María Molló, defensora de la audiencia, en el que los telespectadores trasladan algunas cuestiones para que se traten de la manera más transparente posible. “Siguen llegando quejas sobre las bromas de drogas que se hacen en La Revuelta, adelantó la periodista, mencionando que ya había tratado con antelación este asunto en “una de las primeras acciones” que tuvo en dicho espacio.

“Objetivamente hay que decir que estas bromas han disminuido, pero parece que no lo suficiente”, adelanta. Da entonces voz a un profesor universitario de Valencia que confiesa ser seguidor del programa de Broncano, pero que, aunque le encante, siente que los comentarios que hace Grison sobre las drogas no son, desde su punto de vista, “precisamente los más apropiados para una tele pública”: “Las adicciones, tanto de sustancias como de no sustancias, son un problema de salud pública muy importante y deberían tener una consideración mejor”.

“No creemos que suponga una banalización”

Para atajar esta cuestión salió a la palestra Agustín Alonso, delegado de contenidos de RTVE y encargado, concretamente, de La Revuelta. Tal y como detalló, en este caso es primordial tener en cuenta que dichas bromas se hacen en una circunstancia concreta: “un programa de humor” donde “se emplean los juegos de palabras, los dobles sentidos, las incorrecciones, los clichés” y, en lo que a las drogas respecta, “significados polisémicos” que solamente entiende “quien conoce ese campo semántico”. Como apunte, matizó que Grison, como tal, no existe, sino que “es un personaje de ficción interpretado por Marcos Martínez”, quien “públicamente ha defendido en entrevistas un estilo de vida saludable”.

Noticias relacionadas

De ahí la postura que mantiene el programa. “No creemos que este tipo de bromas supongan una banalización, y desde luego, no una promoción”, zanjó, agradeciendo, igualmente, “todas estas quejas y sugerencias, especialmente las de aquellas familias que tienen cercano el problema de la drogodependencia y las adicciones”, algo que, afirma, les hace “reflexionar sobre los límites del humor, que siempre es algo muy enriquecedor”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

OSZAR »