Muere José Ángel de la Casa a los 74 años
El mítico periodista padecía Parkinson desde hace algunos años.


El periodista José Ángel de la Casa (Los Cerralbos, Toledo, 1950) ha fallecido hoy a los 74 años de edad. El reconocido narrador deportivo padecía desde hace años Parkinson, como él mismo se había encargado de desvelar en varias ocasiones.
La voz de José Ángel de la Casa quedará para siempre en el imaginario colectivo de los españoles. Durante años fue el encargado de llevar a las casas los eventos deportivos más importantes en los que los deportistas nacionales competían, como el oro de Fermín Cacho en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 o el mítico “Gol de Señor” con el que España culminó su 12-1 contra Malta.
Su trayectoria periodística, como mucho de los profesionales de su época, empezó en la radio a mediados de los años 70. Siempre vinculado al deporte, participó en programas de Radio Nacional como ‘Radiogaceta de los deportes’. En 1981 entró en ‘Tiempo y marca’, aunque el formato más reconocido de esa época fue ‘Estudio Estadio’, del que estuvo al frente en dos épocas tanto como presentador (1988-1990) como director (1994-1996).
Su estilo propio le llevó a comentar seis mundiales de fútbol y otros tantos Juegos Olímpicos, además de los partidos de la Selección española de fútbol o finales de Champions en las que el Real Madrid y el Barcelona terminaron levantando la ‘Orejona’ a los cielos.
José Ángel de la Casa ganó un Premio Ondas en 1998 por su labor televisiva y la Medalla de Oro de Castilla La – Mancha, una región, su región, donde también trabajó comentando la Champions League tras decir adiós a Televisión Española en 2007 a consecuencia del ERE que tuvo lugar en la Corporación Pública.
Un pasado como futbolista... y como político
Antes de decidir que iba a pasar su vida rodeado de micrófonos, aunque ya con las mariposas en el estómago, De la Casa soñaba, como muchos jóvenes, con ser futbolista. El toledano jugaba en uno de los mejores equipos de la provincia por aquel entonces, el Talavera, cuando tuvo una lesión grave de rodilla que le lastró deportivamente.
Por aquel entonces jugaba en la tercera categoría a nivel nacional e incluso contaba con opciones de irse al Rayo Vallecano, que estaba en Segunda. Sin embargo, decidió pasarse al otro lado y contar desde allí la que era su gran pasión, pese a que sus padres no quedaron muy satisfechos con su decisión.

Ya es historia de la Selección: así vivió Manolo ‘el del Bombo’ su último partido animando a España
Muere Manolo ‘el del Bombo’
De la Casa también fue asesor técnico del Club Baloncesto Murcia en 2009, aunque su faceta menos conocida es que también llegó a entrar en política. Lo hizo como teniente de alcalde en su pueblo, en 2015, después de que un amigo suyo se lo pidiera, aunque solo duró una legislatura y terminó algo desencantado. Claramente, lo suyo era llevar a las casas historias que hoy quedan huérfanas sin su voz.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos