La triste historia de Jon Hamm con el alcohol y su resurgir con ‘Mad Men’ y ‘Amigos y Vecinos’: “Es mucho más difícil hacer todo esto a los 50 años”
El actor ha tenido que lidiar con momentos muy delicados en su vida, y la interpretación ha sido su salvavidas.


Jon Hamm es uno de esos actores que ha sabido ganarse el cariño de los espectadores en todos y cada uno de los proyectos en los que ha participado, como ‘Mad Men’, en la que se hizo famoso por su papel como Don Draper.
Pese a su gran éxito en una industria tan disputada, el actor ha tenido que hacer frente a multitud de problemas y retos difíciles, como las muertes de sus padres a una corta edad.
Ese no fue el único varapalo que sufrió, pues en el año 2015, y tras acabar ‘Mad Men’, el actor también se acabó separando de su entonces mujer, Jennifer Westfeldt, con quien compartió su vida durante casi 10 años.
Aquella etapa le llevó a recaer en una de sus adicciones, el alcohol, por el que tuvo incluso que ingresar en una clínica de desintoxicación para cambiar de nuevo el rumbo de su vida.
Un momento de su vida del que ha aprendido, como confesó en otra entrevista posterior a ‘Esquire’, donde aclaró que todo ello le ha obligado a redefinir sus prioridades, y a convertirse en una nueva persona.
Su renacer: ‘Vicios ocultos’
La industria del cine y la televisión se ha convertido en el chaleco salvavidas de Jon, que ahora celebra la llegada de ‘Vicios ocultos’, una comedia que le ha llevado a trabajar con Apple TV+, y en la que no solo trabaja frente a las cámaras, sino que también es productor ejecutivo.
Un papel que, en sus propias palabras, es “desafiante”, como ha reconocido en una entrevista concedida a ‘La Tercera’. “Lo es especialmente teniendo en cuenta que ahora tengo 54 años. Es mucho más difícil hacer todas estas cosas a los 50 que a los 30, pero aún estoy en muy buena forma”.
Un mundillo que es ‘calma’ para el intérprete: “Me encanta trabajar en el set, me encanta estar en el set, me encanta trabajar con otros actores, me encanta trabajar con directores y para mí siempre es divertido hacer lo que hago. Cuando ir a trabajar es divertido, no se siente como si fuera un trabajo. Eso te permite superar las escenas o momentos más difíciles y desafiantes”, añadió al medio citado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos