F1 | Ímola

Ilusión con las mejoras... y miedo a otro fiasco de Aston Martin

Alonso, a AS: “Con evoluciones hay optimismo en el equipo, aunque ya hemos aprendido suficientes lecciones en el pasado”.

Fernando Alonso (Aston Martin). Ímola, Italia. F1 2025.
Clive Rose
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Ímola Actualizado a

Hay demasiados argumentos para no dejarse llevar por las evoluciones que Aston Martin introduce en el coche este fin de semana en el GP de Emilia Romaña. Son demasiados antecedentes recientes en los que las mejoras fueron peoras. Pero tampoco hay otra alternativa: el paupérrimo arranque de temporada del AMR25, con cero puntos para Alonso después de seis carreras, obliga a ilusionarse con lo poco nuevo que llegue a la pista. Aquí será un nuevo suelo, la pieza más relevante en cuanto a carga aerodinámica en esta generación de coches, y también cambios en el bodywork. Stroll lo estrenará en los Libres 1, ya en la tarde del viernes lo montará Fernando y empezarán a comparar.

“Veremos, siempre que traes una evolución al coche hay optimismo en el equipo”, traslada Alonso a AS al hablar sobre las novedades. “Al mismo tiempo, hemos tenido ya suficientes lecciones aprendidas en los últimos años con evoluciones que no rendían como se esperaba. Somos abiertos antes del entrenamiento del viernes, los dos coches tendrán paquetes diferentes y el viernes por la noche revisaremos los datos y decidiremos para el sábado”, explica Fernando.

“No hay un estrés a la hora de analizar este nuevo paquete ni tiene que rendir sí o sí, estamos muy tranquilos. Le daremos tiempo suficiente antes de introducirlo en una carrera y nos aseguramos de que hace el coche más rápido que lo que tenemos”, asegura a este medio.

“Es difícil sonar optimista cuando estás fuera en la Q1″

Con todo, Alonso reafirma que lo más difícil para él esta temporada no es, ni mucho menos, subirse a un coche que difícilmente aspirará al top-10: “Es difícil hacer las entrevistas. Es novedoso que tengo cero puntos y probablemente termine con cero puntos. Lo entiendo. Pero yo sé lo que tenemos, mi trabajo es ayudar al equipo, entender los dos paquetes, ser consistente con mis vueltas, hacer mi mejor vuelta posible el sábado y hacer 60 vueltas de clasificación el domingo. Y motivar al equipo, ese es mi trabajo. Lo hago como un robot, intento ser preciso y disciplinado. Pero me despierto otra vez cuando recibo esas preguntas que son justas, pero no sé cómo elaborar la respuesta. Porque me siento optimista y positivo, pero es difícil llevar eso a palabras cuando estás fuera en la Q1”.

Noticias relacionadas

Todo en Ímola, en una semana que será difícil para el piloto y sus colaboradores más cercanos tras el triste fallecimiento de Fabrizio Borra, su fisioterapeuta y preparador físico desde 2001: “Son días duros para la gente que ha trabajado conmigo en estos años. Empecé con Fabrizio en 2001, él estaba en Minardi. Hemos dado la vuelta al mundo durante 24 años. Trabajó con Pantani, con muchos otros grandes ciclistas italianos, atletas olímpicos, con artistas de otras disciplinas. En todos los deportes era capaz de dar un extra. Muy triste, pero será recordado”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados

OSZAR »