Series
Qué fue de los protagonistas de ‘Compañeros’, la serie española de nuestra adolescencia con Quimi y Valle
Un repaso a las carreras y al estado actual de los principales intérpretes de la famosa serie de comedia dramática estrenada en 1998 en Antena 3.

Antonio Hortelano
Antonio Hortelano (Valencia, 1975) es Joaquín 'Quimi' Verdet, el chico rebelde del colegio Azcona que mantiene una relación intermitente con Valle que se estabiliza en las últimas temporadas de la serie. Siempre se mete en problemas y tiene encontronazos con algunos profesores; tiene un hermano mayor, Toni, que tiene problemas con las drogas y se lleva bien con los compañeros de colegio César y Luismi. Tiene una moto que construyó con piezas del desguace de su padre. Su apodo es un homenaje a Quimi Portet, guitarrista de El último de la fila. Antonio Hortelano empieza como actor a mediados de los años 80, apareciendo en series como 'Turno de oficio', 'Médico de familia', 'Más que amigos', 'Manos a la obra', 'La otra familia', 'SMS', '7 vidas', 'Punta Escarlata', 'Los misterios de Laura', 'El don de Alba'', 'Sin identidad', 'Colegas' o 'Citas Barcelona', y películas como 'El seductor', 'La sal de la vida', 'Black', 'No te fallaré', 'Más de mil cámaras velan por tu seguridad', 'Cosa de brujas', 'Diario de una becaria', 'Condón Express' o 'La final'. También ha participado en numerosas obras de teatro.

Eva Santolaria
Eva Santolaria (Barcelona, 1975) es Valle Bermejo Fuentes, la chica guapa del colegio Azcona enamorada del chico rebelde, 'Quimi', con quien mantiene una relación intermitente, aunque finalmente terminan juntos. Es atrevida, descarada y con una fuerte personalidad; tiene un hermano menor llamado Lolo. Tiene una relación muy especial con Toni, el hermano de 'Quimi', y su mejor amiga es Arancha y, más tarde, Tanja, con quien no se llevaba muy bien al principio. Eva Santolaria empezó como actriz a mediados de los años 90, apareciendo en series como 'Estació d'enllaç',' 'Nissaga de poder', 'Menudo es mi padre', '7 vidas', 'En buena compañía', 'Pareja en prácticas', 'Los misterios de Laura', 'Cites', 'Sé quien eres', 'Colegas', 'Benvinguts a la familia' o 'Todos mienten', y películas como 'Susanna', 'Bomba de relojería', 'El pianista', 'No te fallaré', 'Días de fútbol', 'Ruido', 'Héroes' o 'Abuelos'. También ha aparecido en varias obras de teatro.

Julián González
Julián González (Valladolid, 1980) es César Vallalta, un buen estudiante y un buen amigo, el chico responsable del colegio Azcona. Vive con su padre después de que su madre los abandonara cuando era pequeño. Es el mejor amigo de Luismi y el novio de Arancha. En las temporadas finales queda tetrapléjico al caer por un acantilado. Julián González empezó como actor a principios de los años 90, apareciendo en producciones como 'Farmacia de guardia', 'Menudo es mi padre', 'Siempre juntos', 'Cuenta atrás', 'La última guardia', 'No te fallaré' o 'Pobre juventud'. En la actualidad se dedica al interiorismo.

Duna Jové
Duna Jové (Barcelona, 1974) es Arancha Alberti, una chica dulce y responsable hija del primer director del colegio, Tomás, y la profesora de literatura, Charo. Vive con sus dos hermanos, Miguel y Ana. A pesar de que está enamorada de Mario, el chulo del colegio, termina siendo novia de César. Duna Jové empezó como actriz a mediados de los años 90, apareciendo en producciones como 'Rosa', 'Rosa, la lluita', 'El pianista', 'Sobreviviré', 'Todo menos la chica', 'Paraíso', 'Entre vivir y soñar', 'El perfume: Historia de un asesino', 'Mentiras y gordas', 'Polseres vermelles', 'Transeúntes' o 'El día de mañana'.

Manuel Feijóo
Manuel Feijóo (Madrid, 1977) es Luis Miguel 'Luismi' Bárcenas, el chico patoso y simpático del colegio Azcona, amigo de todos. Su gran afición es la magia y está enamorado de Sara desde pequeño, mientras que su mejor amigo es César. Manuel Feijóo pertenece a la familia de artistas Aragón, hijo de Rita Irasema y nieto del payaso Miliki, apareciendo por primera vez delante de las cámaras con apenas seis meses de edad en 'El Gran Circo de RTVE', para empezar a mediados de los años 80 a forma parte de los espectáculos televisivos de su familia. Como actor ha formado parte de series como 'Tres son multitud', 'El pasado es mañana', 'Cuenta Atrás' o 'Física o química: El reencuentro', y películas como 'No te fallaré', 'Para que no me olvides' o 'Pobre juventud'. También es guionista, productor, director, presentador, ilusionista y monologuista.

Lara de Miguel
Lara de Miguel (Madrid, 1980) es Sara Antón, la niña pija del colegio Azcona, por lo que tiene que soportar continuamente bromas sobre ello. Es la mejor estudiante y se lleva bien con todo el mundo. Tras rechazar a 'Luismi' una y otra vez, finalmente terminan siendo pareja. Lara de Miguel empieza como actriz a finales de los años 80, apareciendo en producciones televisivas como 'Historias del otro lado', 'Los mundos de Yupi', 'La Guardería', 'Vip Guay', 'Telecupón', '¡Ay, Señor, Señor!', 'Menudo es mi padre', 'Hospital Central', 'MIR', 'La que se avecina', 'Colegas', 'Pequeñas coincidencias' o 'Derecho a soñar', y películas como 'Supercam', 'Copia Nueva', 'El sótano', 'No te fallaré', 'Canciones de amor en Lolita's Club' o 'Tutor'. También ha aparecido en varias obras de teatro.

Virginia Rodríguez
Virginia Rodríguez (Madrid, 1980) es Isabel Arbueso, una chica conflictiva que vive en un centro de acogida con sus hermanos Cristina y Carlitos tras ser abandonados por su madre. Sale poco tiempo con 'Quimi' y queda destrozada cuando este la deja; finalmente sale con Eloy, otro chico conflictivo, quedándose embarazada, por lo que casi es expulsada del colegio. Virginia Rodríguez pertenece a la familia de artistas Aragón, siendo sobrina de Emilio Aragón y nieta de Miliki, apareciendo en varios espectáculos televisivos desde los siete años. No fue hasta finales de los 90 cuando debutó como actriz en 'Compañeros', apareciendo después en series como 'Tres son multitud', 'Hospital Central', 'El Príncipe', 'El pueblo' o 'Machos alfa', y películas como 'No te fallaré', 'Siempre juntos', 'El chocolate del loro' o 'Esto no es una cita'.

Francis Lorenzo
Francis Lorenzo (Pontevedra, 1960) es Alfredo Torán, profesor de física, química y biología del colegio Azcona. Se lleva muy bien con todos los alumnos a pesar de que con 'Quimi', al principio, tuvo sus propios encontronazos. Está separado de su mujer y vive con su hija Bego. Sus apodos son 'Cabeza-Buque' y 'Manoplas'. Francis Lorenzo empezó como actor a finales de los años 90, apareciendo en películas como 'Las cosas del querer', 'Merlín', 'Huidos', 'Tirano Banderas', 'El detective y la muerte', 'La pasión turca', 'Antártida', 'Gran slalom', 'El florido pensil', 'El año del diluvio', 'Tiovivo c. 1950' o 'Águila Roja: la película', y series como 'Médico de familia', 'La forja de un rebelde', 'Hasta luego, cocodrilo', 'Por fin solos', 'Canguros', 'Mis adorables vecinos', 'Águila Roja', 'La caza', 'Dime quién soy', 'El inmortal', 'Los enviados' o '4 estrellas'. También ha aparecido en programas televisivos como 'España a ras de cielo' o 'Seguridad vital'.

Miguel Rellán
Miguel Rellán (Marruecos, 1943) es Félix Torán, profesor de historia y filosofía del colegio Azcona y hermano de Alfredo. A nivel de personalidad es todo lo contrario a su hermano, ya que siempre está de mal humor, es estricto e hipocondríaco. Su apodo en el colegio es 'Profesor Bacterio'. Miguel Rellán empezó como actor a finales de los años 70, apareciendo en películas como 'El perro', 'Soldados', 'Solos en la madrugada', 'Adulterio nacional', 'El crack', 'Le llamaban J.R.', 'El crack II', 'J.R. Contraataca', 'Café, coca y puro', 'Las bicicletas son para el verano', 'Marbella, un golpe de cinco estrellas', 'El viaje a ninguna parte', 'La vida alegre', 'Tata mía', 'El aire de un crimen', 'El vuelo de la paloma', 'Ovejas negras', '¡Ay, Carmela!', 'Todos a la cárcel', 'El chocolate del loro', 'Ninette', 'Días de cine', 'A cambio de nada', 'Toc Toc' o 'Matusalén', y producciones televisivas como 'Juanita la larga', 'Goya', 'Tango', 'Los Serrano', 'El comisario', 'Historias robadas', 'Rescatando a Sara', 'Frágiles', 'Los misterios de Laura', 'El ministerio del tiempo', 'Águila Roja', 'La que se avecina', 'Cuéntame cómo pasó', 'Vergüenza', 'Tiempos de guerra' o 'Sentimos las molestias'. También ha participado en numerosas obras de teatro y cortometrajes.

Beatriz Carvajal
Beatriz Carvajal (Madrid, 1949) es María Luisa 'Marisa' Viñé, la profesora de literatura en el colegio Azcona. Es entusiasta y luchadora y escucha los problemas de sus alumnos, involucrándose en sus vidas a nivel personal. Está divorciada y tiene dos hijos, Emilio y Eloy. Beatriz Carvajal empezó como actriz en 1990, apareciendo en series como 'Una hija más', 'Lleno, por favor', '¿Quién da la vez?', 'Carmen y familia', 'Más que amigos', 'Paco y Veva', 'Aquí no hay quien viva', 'La que se avecina', 'Los misterios de Laura', 'Bienvenidos al Lolita' o 'La caza', y películas televisivas como 'Laura y el misterio del asesino inesperado', 'Laura y el misterio de la novia que esperó demasiado' o 'Laura y el misterio del paciente suspicaz'.

María Garralón
María Garralón (Madrid, 1953) es Rocío Fuentes Quintana, la conserje del colegio Azcona, una mujer cotilla, alegre y divertida que pone orden entre la multitud de adolescentes. No se lleva bien con la directora y su mejor amiga es Marisa. María Garralón empezó como actriz de teatro, cine y televisión a principios de los años 70, apareciendo en películas como 'Manchas de sangre en un coche nuevo', 'Soldadito español'', 'No te fallaré', 'Perro', 'El chocolate del loro', 'Abrázame', 'La venta del paraíso' o 'La espina de Dios', y series como 'Este señor de negro', 'Verano azul', 'Farmacia de guardia', 'Menudo es mi padre', 'Aquí no hay quien viva', 'El incidente', 'Las chicas del cable', 'Estoy vivo', 'Servir y proteger' o 'Amar es para siempre'. Durante toda su carrera también ha participado en numerosas obras teatrales.