Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Opinión

Death Stranding 2: On the Beach no tenía por qué reinventar la rueda

El juego es una secuela directa, pero se le pide más porque el original era rompedor y único.

Death Stranding 2 On the Beach

Algunos esperaban que Death Stranding 2: On the Beach diera un giro radical, que su concepto jugable no fuera entregar paquetes y que repentinamente se convirtiera en una especie de juego de acción (o en cualquier otro tipo de experiencia). Es un título de Hideo Kojima, lo que irremediablemente conlleva un giro inesperado: qué menos que un Raiden a lo Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, o eso piensan algunos.

Y sin embargo, Death Stranding 2 es lo que es. Un 2, una secuela directa y continuista, una obra que abraza las bases del primero y las amplía, las mejora y las refuerza. No creo que a Kojima se le tuviera que exigir un giro de tuerca, no al menos un cambio radical de género o un videojuego rompedor que cambiara la industria para siempre. Ese título rompedor fue Death Stranding, el primero, que no era un producto perfecto, pero sí atesoraba unas características únicas con margen para la evolución.

Death Stranding 2: On the Beach no tenía por qué reinventar la rueda

Toda mecánica innovadora tiene su recorrido, un viaje hacia su largo destino. Durante el camino, se construyen carreteras, puentes y otras estructuras. Lo que al principio son meros cimientos se transforman, ganan cuerpo y entidad. Eso es lo que ha sucedido con Death Stranding 2: On the Beach. El equipo de Kojima Productions se ha dedicado a pulir los problemas de la primera entrega y ha diseñado un producto mucho más redondo a nivel mecánico.

Si otras grandes ideas han tenido la oportunidad de evolucionar sus mecánicas a lo largo de años y décadas, ¿por qué una saga como Death Stranding no puede hacer lo mismo? Metal Gear Solid, también de Kojima, se desarrolló entrega a entrega. Vale que el primer Death Stranding fuera único, pero eso no significa que no puedan seguir profundizando en este universo, en estos personajes y en estos mecanismos jugables.

Death Stranding 2
Ampliar

Lo que sí echo de menos en Death Stranding 2: On the Beach es que no se repitan tanto ciertas situaciones concretas. En ciertos puntos de la secuela es como revivir la primera parte: ahora recorre todo el mapa con todo lo que has aprendido. O los fragmentos de Neil, que son un calco de las del capitán Cliff Unger (el personaje de Mads Mikkelsen) Un giro radical no, pero sí me gustaría que hubiera habido alguna sorpresa, y eso que ni siquiera pido un Raiden. Algo más modesto estaría perfecto.

Por lo demás, esta secuela es lo que es. Una secuela. Y está bien que lo sea. Hideo Kojima no ha perdido su esencia, que es presentar temas y personajes concepto, impregnarlos de su toque extravagante particular, mezclarlos con realismo y con temas que resuenan en el mundo real, en la era contemporánea. Por eso, el artista japonés sigue siendo único, un rara avis en la industria del videojuego.

Death Stranding 2: On the Beach ya está disponible en exclusiva para PS5.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Death Stranding 2: On the Beach

  • PS5
  • Acción
  • Aventura

Death Stranding 2: On the Beach es una aventura de acción a cargo de Kojima Productions y Sony Interactive Entertainment para PlayStation 5, secuela de la celebrada entrega original. Embárcate en una inspiradora misión de conexión humana más allá de las UCA. Sam, esta vez en compañía, emprende un viaje para salvar a la humanidad. Únete al grupo en su travesía por un mundo repleto de enemigos sobrenaturales, obstáculos y una inquietante pregunta: ¿deberíamos haber conectado?

Carátula de Death Stranding 2: On the Beach
9
Normas
OSZAR »