Cómic
Los 5 cómics imprescindibles en el regreso de DC Comics a las librerías españolas
Han sido meses de ausencia de DC, pero han parecido años: volvemos a disfrutar de la presencia de Batman, Superman, Wonder Woman, etc... en las librerías.

El pasado jueves día 3 de este mes marcó un punto y aparte en el mundo del cómic en España, ya que fue un nuevo inicio para DC Comics en nuestro país. Tras el cierre definitivo de la editorial ECC, la anterior licenciataria de la “Distinguida Competencia”, fue Panini quien se hizo con los derechos para publicar las obras protagonizadas por Superman, Batman, Wonder Woman, etc..., algo que ya hace la mayoría de grandes países europeos. Probablemente signifique una garantía de una estabilidad de la que DC no ha gozado prácticamente nunca en España, y coincidiendo con una nueva etapa en la editorial, la conocida como All In, sin duda supone el mejor momento para subirse al carro.
Así, dicho día 3 llegaron a las librerías españolas unos cuantos tomos y grapas que han hecho las delicias de los lectores y que, a pesar de haber prácticamente volado de las estanterías, la multinacional italiana ha prometido reimpresiones, volviendo a hacer que muchos de estos volúmenes estén de nuevo disponibles. A continuación vamos a detallar los cinco (con trampa) que creemos que no deberían faltar en la biblioteca de cualquier fan del pijameo comiquero.
‘Wonder Woman’, de Tom King y Daniel Sampere
Nominado a Mejor Serie Contínua en los Eisner 2024, hablamos de la mejor serie protagonizada por Diana Prince en mucho tiempo, situándose a caballo entre la anterior era, Amanecer de DC, y la ya presente, All In. Se trata de una historia con una rotundidad tremenda, que comienza nada menos que con la matanza de varios hombres en un bar a manos de una amazona desconocida, lo cual hace que todas ellas estén en el punto de mira. King hace gala a veces de esa manía que tiene de recrearse demasiado en los textos, pero también de un guion cargado de crítica política y feminismo positivo que lo pone de una rabiosa actualidad. Sampere por su parte se luce con una Diana portentosa y con escenas abrumadoras donde la protagonista comparte viñeta con tanques, cazas... Esto es una joya absoluta.

Línea Absolute
Vamos a ser sinceros: nos es imposible mojarnos acerca de cuál de las tres colecciones nos ha gustado más. ¿Un Superman defensor de los oprimidos y la clase trabajadora? ¿Un Batman a tope de músculos que cercena miembros son su logo/hacha? ¿Una Wonder Woman criada en el mismísimo infierno? Pues la verdad, nos quedaríamos con los tres. La apuesta de DC por esta línea es total, y es que los equipos creativos de ‘Absolute Superman’, ‘Absolute Wonder Woman’ y ‘Absolute Batman’ están plagados de talento: Jason Aaron/Rafa Sandoval, Kelly Thompson/Hayden Sherman y Scott Snyder/Nick Dragotta respectivamente forman una pléyade de estrellas que hace que nuestra elección se base casi exclusivamente en el personaje que más nos guste. Eso sí, sinceramente, nosotros empezaríamos por los tres, y ya habrá tiempo de bajarse más tarde si no nos convence alguna de ellas... y es que en unos meses llegan ‘Absolute Flash’, ‘Absolute Green Lantern’ y ‘Absolute Martian Manhunter’, que se ha erigido como una revelación absoluta en EEUU con un dibujo de gran personalidad a cargo de Javier Rodríguez.

‘Absolute Power’, de Mark Waid y Dan Mora
Dos son los principales eventos que ha publicado DC para introducirse en la nueva era: ‘DC All In Special’, y este ‘Absolute Power’. Mientras el primero no lo consideramos imprescindible, el segundo sí que lo es, no ya porque desde el punto de vista argumental sea más importante, sino porque el equipo creativo es de verdadero lujo, y porque se presenta en un formato imprescindible: una rústica de casi 200 páginas a 8 euros como precio promocional a fuerza tiene que serlo, aunque por desgracia en su reimpresión probablemente vuelva a los habituales 15,50 euros. Waid nos muestra a una Amanda Waller desatada que ha arrebatado sus poderes a los principales héroes del Universo DC, y acompañada de Failsafe -un robot creado por Bruce Wayne para parar a Batman si en algún momento se le va la olla- y otros cómplices, en una trama a la que tal vez cueste un poco entrar si no se tiene cierto bagaje... y aunque hay un bonito guiño relacionado con Flash a aquel magno evento, calma, tampoco tiene la complejidad de ‘Crisis en Tierras Infinitas’. Dan Mora demuestra que si no es el mejor dibujante de superhéroes de la actualidad, poco le falta.

‘Batman y Robin: Año 1′ de Mark Waid y Chris Samnee
Aunque esta serie haya salido en grapa -serán 12 en total-, tal vez no sea de mucha urgencia hacerse con ella porque probablemente sea una de esas colecciones que veamos publicada y republicada en múltiples formatos a lo largo de los años. La pareja formada por Waid -pluriempleado en este inicio, como vemos- y Samnee, que ya trabajaron juntos en una notable etapa de Daredevil, lleva a cabo lo que apunta a ser un futuro clásico, y es que no nos duelen prendas al decir que tiene reminiscencias del ‘Año 1′ de Miller y Mazzuchelli. En contraste con las líneas All In y Absolute, esta serie nos lleva en Delorean hasta los años 80 gracias a un guion en el que el crecimiento de Robin es el verdadero protagonista y un dibujo tan alejado del realismo pero con unas expresiones faciales realmente conseguidas. Ya es un clásico instantáneo... y lo será aún más.

‘Nightwing’, de Tom Taylor y Bruno Redondo
Al igual que ‘Wonder Woman’ de King y Sampere, este ‘Nightwing’ fue también nominado a los Eisner 2024 para Mejor Serie Contínua, pero al contrario que aquella, la obra de Taylor y Redondo no se fue de vacío, llevándose el premio a Mejor Número Único por su 105. La anterior editorial con los derechos de DC Comics, ECC, prácticamente dejó terminada esta serie -aunque no por completo- y aún así, Panini ha anunciado que este primer número se ha agotado y tendrá que reimprimir. Si será buena esta serie que Dick Grayson se erige en ‘Absolute Power’ como el líder de los superhéroes, demostrando que además de protagonizar una de las mejores colecciones de la era Amanecer de DC será clave en la nueva All In. No es el personaje más popular de DC, ni lo será, pero despues de haber protagonizado una de las tres mejores series superheroicas de los últimos años, estará en boca de todos a poco que su nueva etapa mantenga el nivel. Redondo, en su prime.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!