Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

La película de ciencia ficción más larga de la historia: sin cortes dura 20 horas y acabó siendo un fracaso en taquilla

Dirigida por Wim Wenders, ‘Hasta el fin del mundo’ tuvo alrededor de 20 horas de metraje en su primera versión.

Hasta el fin del mundo Wim Wenders

La ciencia ficción ha sido uno de los géneros que mayor crecimiento han tenido a lo largo de la historia del cine. Este está ligado, por supuesto, a los avances tecnológicos del propio mundo, que permiten que a día de hoy estemos acostumbrados al mejor CGI y los efectos especiales más rompedores. Desde ‘Viaje a la luna’ (1902), de Georges Méliès, la considerada primera película de ciencia ficción de la historia, hasta tótems como ’2001: Una odisea del espacio’ (1968), de Stanley Kubrick, el género ha vivido mil y una vidas.

Sin embargo, ningunas de estas películas ostentan un récord que es prácticamente imposible de superar: el de la cinta de ciencia ficción más larga de la historia. Esta fue ‘Hasta el fin del mundo’ (1991), dirigida por el maestro Wim Wenders (‘Paris, Texas’). En su primera versión, la película tenía una duración de alrededor de 20 horas. La productora obligó al director alemán a cortarla, dejándola en 158 minutos para Estados Unidos y 179 para Europa.

¿De qué trata ‘Hasta el fin del mundo’?

La película está ambientada en el año 1999 y se centra en una mujer que, mientras conduce, choca con el coche de unos atracadores que acaban de robar un banco. Estos le obligan a cooperar con ellos y ahí conoce a Sam, un fugitivo buscado por la CIA que le revela que los delitos que le imputan son falsos y que tan solo busca un invento de su padre que permite navegar en los sueños propios. La mujer, de este modo, se sumerge en las diferentes etapas de la vida de su madre ciega.

‘Hasta el fin del mundo’ cuenta con un reparto de lujo: William Hurt (’Al filo de la noticia’), Sam Neill (‘Jurassic Park’) y Max Von Sydow (’El séptimo sello’), además de Jeanne Moreau o Solveig Dommartin. A pesar de las 20 horas de duración iniciales, las cuales tuvo que acotar a las 3 finales en Europa, Wim Wenders creó un corte del director adicional con los negativos originales que duraba casi 5 horas. En cuanto a la recaudación, la película fue un auténtico fracaso, recaudando poco más de 700 mil dólares en taquilla. Hoy en día es considerada un clásico de culto.

  • ‘Hasta el fin del mundo’ está disponible en Acontra+ en España
'Hasta el fin del mundo' 1991
Ampliar

Las palabras de Wim Wenders

El director alemán, en una entrevista con Vulture, habló sobre esta película y por qué fue una de las más ambiciosas de su filmografía. “La película fue el proyecto más ambicioso que he hecho, y probablemente la película de autor independiente más cara de todos los tiempos, al menos en su momento. Fue una aventura épica, y rodamos durante un año. Durante el proceso de edición, me di cuenta de que nunca podría cumplir con las dos horas y media prometidas, en las que se basaban todos los acuerdos de distribución. La película ideal que quería hacer duraba poco menos de cinco horas. Intenté en vano convencer a mis coproductores y distribuidores para que la estrenaran en dos partes”.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.

¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!

Normas
OSZAR »