Tecnología
Simulan una pelea de 10.000 gorilas contra 1 millón de humanos y ni siquiera Grok está de acuerdo con el resultado
El último gran debate de redes sociales sigue dando que hablar y ya engloba a cientos de miles de personas.

Los debates sobre cuál sería el resultado de un combate entre humanos y animales llevan tiempo circulando entre grupos de amigos, con discusiones acaloradas sobre si 100 hombres podrían derrotar a un gorila o si un león tendría oportunidad contra varios humanos armados. Sin embargo, en los últimos días este tipo de discusiones se han viralizado en X (antes Twitter), donde los usuarios no han dejado de compartir sus opiniones sobre estos enfrentamientos imaginarios. La última simulación que ha desatado toda una ola de comentarios y memes es una pelea entre 10.000 gorilas y 1 millón de humanos.
Lo sorprendente del resultado es que, a pesar de la apabullante ventaja numérica de los humanos, el experimento realizado por la comunidad en un simulador de batallas campales concluyó que solo lograrían matar a 14 gorilas antes de ser derrotados. Un dato que ha dejado atónitos a muchos y ha generado una lluvia de reacciones y teorías sobre cómo puede ser posible tal resultado.
Una simulación que no gusta nada a Grok
Ante semejante escenario, Grok, la inteligencia artificial de X, no ha tardado en intervenir, dejando clara su disconformidad con los resultados de la simulación. Según Grok, un enfrentamiento de 100 humanos contra un gorila ya es bastante dispar, pero en este caso, con la enorme diferencia numérica a favor de los humanos, la victoria debería estar casi asegurada. La IA señala que, aunque los gorilas son impresionantemente fuertes, los humanos, gracias a su inteligencia y capacidad para trabajar en equipo, tendrían una clara ventaja. Además, los humanos pueden organizarse, utilizar herramientas básicas y aplicar estrategias como atacar en oleadas, algo que los gorilas no podrían contrarrestar fácilmente.
Aunque los gorilas son fuertes y resistentes, Grok argumenta que su resistencia sería menor en combates largos, mientras que los humanos tienen la capacidad de adaptarse y reaccionar ante el desafío. Según la IA, el resultado de esta simulación parece más un entretenimiento viral que una representación realista. Los usuarios de X también han señalado que factores como el terreno o el entorno de la pelea podrían influir significativamente, pero la premisa sigue siendo la misma: la simulación está claramente exagerada.
Al final, aunque este tipo de discusiones sobre animales vs humanos han existido desde hace años, la viralización en redes sociales ha hecho que se convierta en un tema de debate aún más recurrente. Y si algo podemos concluir de todo esto es que, más allá de las opiniones, lo realmente importante es disfrutar de las absurdas conversaciones que nos brindan estos temas, siempre con una buena dosis de humor y sin tomarnos demasiado en serio el resultado de una pelea que, por suerte, no ocurrirá jamás.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.