
The Last of Us: Parte II Remasterizado
- PlataformaPS58.5PC9
- GéneroAcción, Aventura
- DesarrolladorNaughty Dog
- Lanzamiento19/01/2024 (PS5)03/04/2025 (PC)
- TextoEspañol
- VocesEspañol
- EditorSony Interactive Entertainment
Review
Análisis técnico The Last of Us: Parte II Remasterizado para PC: una maravilla técnica con la que poner a prueba a tu ordenador
Nixxes Software firma uno de sus mejores trabajos con un port a PC que técnicamente es de lo mejor que se ha visto hasta ahora.
No llegamos a entender las irregularidades de Nixxes Software porteando los mejores juegos de Sony a PC. Igual te hace una maravilla con Horizon Forbidden West que entrega un producto tan desastroso como Marvel’s: Spider-Man 2. En esta ocasión les tocaba renacer con un título como The Last of Us: Parte II Remasterizado para PC y lo han hecho. Y muy bien.
The Last of Us: Parte II ya es un milagro en PS4 por la calidad técnica que tiene. Las animaciones son increíbles, las físicas son extremadamente realistas y las interacciones con el entorno están cuidadísimas. Ya la versión para PS5 y PS5 Pro apuntaban maneras, pero ha tenido que llegar a PC para tener ante nosotros su mejor versión.
Empezamos, como siempre, comentando que hemos analizado este título con un Ryzen 7 5700X, una 4070 SUPER y 16 GB de RAM, unas especificaciones muy cercanas a las recomendadas en la página oficial de The Last of Us: Parte II Remasterizado en PC. Los requisitos abarcan un espectro muy amplio y no nos podemos quejar de optimización, pero vamos a ser sinceros para los que aun quieren jugar juegos 10 años más tarde con su 1070 a 1080p y 60fps: Sí, podéis jugarlo al mínimo... ¡pero va tocando cambiar de gráfica! Sin más dilación, allá vamos.
Todo el contenido llega a la mejor versión de The Last of Us: Parte II Remasterizado
No solo es un título optimizado excelentemente con una gran configuración gráfica (más adelante hablaremos de ella), sino que funciona de maravilla con mínimos problemas de iluminación que llegan a pasar desapercibidos porque, repetimos, la calidad técnica del título y del port es excelente.
En The Last of Us: Parte II Remasterizado para PC podemos jugar a todo el contenido extra agregado como el modo “Sin retorno”, descubrir los entresijos con el diario del desarrollador y algunos extras más para completar un título que ya de por sí tenía contenido para aburrir. Eso ya es un plus que suma y que la comunidad de PC agradece al tener la versión completa de un título que este año cumplirá 5 años de su lanzamiento.

Un trabajo técnico digno de estudio
La espera vale la pena cuando Nixxes Software se pone las pilas y entrega títulos a este nivel. En la configuración gráfica no echamos en falta nada grave. Es bastante compleja incluyendo novedades como la generación de fotogramas (la cuál funciona bastante peor de lo que nos pensábamos). También descubrimos que es compatible con monitores Ultra Wide y dispone de hasta 5 configuraciones gráficas predeterminadas (de muy bajo a muy alto) que aplican el cambio al instante dentro del propio título para observar rápidamente las diferencias.
Ya que lo hemos comentado, aclarar que por el momento no recomendamos seleccionar la generación de fotogramas de NVIDIA para jugar a The Last of Us: Parte II Remasterizado en PC. Intuimos que aun no es compatible con DLSS4 (sí con su versión anterior), pero el título funciona mejor con DLSS o sin él antes que activando la generación de fotogramas por inteligencia artificial. Al activar esta opción sí, logramos más frames, pero a cambio genera muchísimo stuttering y los fotogramas caen hasta el punto de hacer el título injugable.

Afortunadamente, como os decíamos al principio, The Last of Us: Parte II Remasterizado en PC tiene una optimización de lujo y podemos disfrutar de 4K nativos a 50 FPS con una 4070 SUPER con una estabilidad envidiable. Ya si activamos el DLSS en modo calidad podremos alcanzar incluso los 60-70 frames por segundo poniendo al máximo rendimiento la tarjeta gráfica y rondando el 50-60% del rendimiento en CPU. A nivel de temperaturas la GPU estuvo siempre alrededor de los 80 grados, mientras que la CPU con un disipador NOCTUA nunca pasó de los 65 grados.
La prueba infalible de cuánto puede aguantar tu PC

The Last of Us: Parte II Remasterizado en PC pone a prueba nuestros componentes y los ventiladores se pondrán a funcionar a máxima potencia por la cantidad de recursos que necesita procesar y la gran cantidad de partículas, animaciones y efectos que hay constantemente en pantalla. La calidad gráfica es superior a la de una PS5 en su modo calidad, equiparándose a la versión de PS5 Pro, pero sin tampoco llegar a las cotas tan altas con las que puedes llegar en PC alcanzando esos codiciados 120 FPS con los ordenadores más potentes del mercado.
En cinemáticas tal vez no se note tanto la diferencia entre configuraciones gráficas, pero lo cierto es que se puede disfrutar de este título incluso con la configuración al mínimo a 1080p gracias a su gran calidad técnica. Sin embargo, jugar a 4K en un monitor QLED con HDR y con una curvatura bastante pronunciada nos ha ofrecido una experiencia de juego que no hemos tenido con ningún otro. Podemos contar cada pelo de la barba de Joel. Es más, no solo los pelos, sino las propias canas desgastadas por la edad.

A Naughty Dog no se le escapa una
El uso del HDR aumenta la calidad de esas sombras planas que existen en versiones de consola. Es cierto que tiene ciertos bugs de iluminación en los reflejos (especialmente en los coches), pero la iluminación global y principal son una delicia que combinadas generan uno de los mundos más realistas que hemos visto nunca en un videojuego. Los colores vibran, el detalle de los chasqueadores es aterrador y la calidad sonora con los auriculares puestos es una experiencia totalmente distinta a la ofrecida en unos altavoces que no dispongan del sistema 5.1 o 7.1.
A nivel de compatibilidades podemos jugar tanto en el Dualsense de PS5 para disfrutar de las vibraciones hápticas del mando así como de cualquier otro mando compatible con ordenadores. Sin embargo, el teclado y ratón es la opción más valida en esta ocasión porque es la alternativa que más nos ha satisfecho al poder jugar a 120 FPS. Además, en esta ocasión han añadido nuevas opciones de accesibilidad para que cada vez más personas puedan disfrutar de este título que acaba de entrar en el podio del mejor apartado técnico que conocemos hasta ahora.

Conclusión
Definitivamente The Last of Us: Parte II Remasterizado para PC es una versión premium para todos aquellos jugadores que quieran disfrutar del, nos atreveríamos a decir, mejor título técnico que tenemos hasta la fecha con permiso de otros como Cyberpunk 2077. Si cumplís los requisitos técnicos, sean cuales sean, jugadlo. Incluso si no os gusta demasiado el título hacedlo solo por poner a prueba vuestro PC. En cuanto veáis a Joel limpiar su preciada guitarra podréis presenciar con vuestros propios ojos lo que vuestro atesorado PC puede lograr gracias a la magia de Nixxes Software.
Lo mejor
- La optimización es excelente.
- Gran apartado técnico, gráfico y sonoro.
- Jugablemente es un delicia tanto en mando como en teclado y ratón.
- Una de las experiencias inmersivas más apabullantes hasta el momento.
Lo peor
- La generación de fotogramas no funciona como debería.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si está interesado en licenciar este contenido, pincha aquí
Excelente
Un título referente en su género, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutarás de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en clásico con el paso de los años. Cómpralo sin pestañear.