Boxeo

La vez que Chris Eubank salvó la vida del rival de su hijo: “No le vas a pegar en la cara, lo harás al cuerpo”

El excampeón del peso medio en los años 90, cuando todavía formaba parte de la esquina de su hijo con el que comparte nombre, evitó que Nick Blackwell terminase muerto durante un combate.

Nick Blackwell tras el combate con Chris Eubank Jr.
BBC Sport
Cristina Parra
Nació en Martorell en 1999. Grado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde pequeña, tenía claro que quería ser periodista y hablar del Atlético de Madrid, hasta que descubrió el boxeo y las MMA. Entró en AS en 2022 y fue la enviada especial a Anaheim, California, para cubrir la disputa por el título del peso pluma de Topuria.
Actualizado a

Los deportes de contacto tienen peligro, por eso nadie “juega a boxeo”. Los golpes en la cabeza pueden ser fatales si se reciben de más, y eso fue lo que le pasó al boxeador británico Nick Blackwell, que no terminó muerto gracias al padre y entrenador de su oponente Chris Eubank, con el que comparte nombre. Sufrió una hemorragia cerebral, estuvo en coma dos veces y tuvo que aprender de nuevo a comer, hablar y caminar.

La vez que Chris Eubank salvó la vida del rival de su hijo: “No le vas a pegar en la cara, lo harás al cuerpo”
Nick Blackwell durante el combate con Chris Eubank Jr.BBC Sport

Blackwell casi no lo cuenta tras su combate con Eubank Jr., si no llega a ser por el padre de este. El británico, cuando tenía 26 años, se enfrentó el 26 de marzo de 2016 con el hijo del excampeón del peso medio de los años 90, que formaba parte de su esquina y en ese momento era el encargado de llevar la carrera de su hijo. Fue castigado duramente por 10 asaltos en su defensa fallida del cinturón inglés del peso medio, hasta que Eubank padre intervino.

“Si el árbitro no la detiene, no sé qué decirte”, le dijo a su hijo en la esquina durante una de las pausas entre asaltos. Eubank Jr. le castigaba con sus manos, infligiéndole un daño terrible. “Pero te digo esto: si él no la para y tú le sigues pegando así... Uno, él está siendo lastimado; dos, si es que va a terminar en decisión, ¿por qué el árbitro no ha parado la pelea? No entiendo por qué”, insistió.

Eubank padre estaba preocupado por el estado de salud del oponente de su hijo, que tenía la ceja derecha inflamada, hasta el punto de que parecía que le iba a explotar. “Tal vez no debamos dejar la decisión en el árbitro. No le vas a pegar en la cara, lo vas a hacer al cuerpo. ¿Está claro?”, le dijo a su hijo, algo que le salvó la vida al británico. Después, Blackwell tuvo que ser hospitalizado, ya que sufrió una hemorragia cerebral que le dejó al borde de la muerte, además de daños en la nariz y uno de sus ojos, quedando siete días en coma inducido.

La vez que Chris Eubank salvó la vida del rival de su hijo: “No le vas a pegar en la cara, lo harás al cuerpo”
Nick Blackwell y Chris Eubank Jr. durante el combate en 2016.BBC Sport

Un mes después del incidente, Blackwell volvió a entrenar en contra de las recomendaciones de los médicos. Por esta imprudencia, volvió a estar en coma, esta vez, un mes. “Morí en la ambulancia después de la pelea de Eubank y me devolvieron la vida. La segunda vez, cortaron una sección de mi cráneo para aliviar la hinchazón en mi cerebro. Lo colocaron dentro de mi estómago para mantenerlo vivo hasta que lo regresaron”, reveló el británico.

“Me dijeron que había un 75% de posibilidades de morir. Si sobrevivía, había un 85% de probabilidades de quedar paralizado de mi lado izquierdo”, dijo. Tuvo que volver a aprender a comer, hablar y caminar. Fue un proceso duro del que tardó años en recuperarse y decidió que no volvería a competir nunca más. “Nunca volveré a practicar este deporte porque tuve esa lesión y ahora hay un mayor riesgo de que pueda recaer a ese estado”, sentenció.

Eubank padre vivió algo similar

No solo su hijo vivió esta situación. Eubank padre, en 1991 también tuvo un susto con uno de sus oponentes. Durante un combate en el que estaba en juego el cinturón del peso supermedio de la OMB, Michael Watson recibió un duro castigo en la cabeza de la mano del británico, y estuvo 40 días en coma, además de someterse a seis intervenciones quirúrgicas en el cerebro para extirparle un coágulo de sangre. “Nosotros, como boxeadores, subimos al cuadrilátero sabiendo que hay riegos, pero es lo mismo para un piloto de carreras, y lo mismo para cualquier deporte de contacto. Es una de esas cosas que pueden pasar en el deporte y en la vida”, dijo después Watson a Telegraph.

Como eran otros tiempos, los servicios médicos no intervinieron inmediatamente a Watson, que tuvo que esperar varios minutos porque no había ni médicos ni ambulancia en el recinto. “Yo pasé por muchas cosas cuando me ocurrió a mí, pero me satisface que lo que yo viví impulsó cambios en la asistencia médica a los boxeadores. No fue su intención causarle daño a su rival, por más extraño que suene. Fue un accidente”, sentenció. Estuvo más de un año en cuidados intensivos y rehabilitación, y otros seis en silla de ruedas, perdiendo temporalmente la capacidad de hablar y escribir.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo

OSZAR »