SPORTING

Una despedida y una manifestación condicionan la semana en Mareo

Riestra pone rumbo a México y deja a Villaseñor y Guerra una reestructuración que no se quiere mezclar con el adiós de Cote y la protesta de la afición.

07/09/24 PARTIDO 2º DIVISION
SPORTING DE GIJON - REAL OVIEDO 
COTE MARCA 2-0 CELEBRACION ALEGRIA
PACO PAREDES
J. R. Rodríguez
Actualizado a

Una vez asegurada la permanencia de forma matemática, el Sporting ha comenzado a planificar la próxima temporada, pero parece que se retrasa la toma de decisiones que se esperaban desde el anuncio por parte del máximo responsable deportivo de Orlegi Sports, José Riestra. El motivo no es otro que el comienzo de una semana que concluirá con dos circunstancias que no son menores y que el club sopesa no interferir.

El último partido de esta temporada en El Molinón se disputará el próximo domingo (18:30 horas), con el Cartagena como visitante y que significará la despedida de Cote en casa, ante su afición, después de que el pasado 5 de marzo anunciase que colgará las botas al final de liga.

En paralelo, ese último partido ha sido elegido por un sector de la afición para manifestar el “hartazgo”, el “desánimo” y la “frustración” --palabras que utiliza el comunicado hecho público hace unas horas por la peña Ultra Boys, convocante de la protesta-- con la gestión que se está llevando a cabo en el Sporting. “Demandamos un Sporting fuerte, con una base de Mareo, evitando la descapitalización deportiva y fortaleciendo la inversión en fichajes, pero sobre todo en la cantera”, dice la nota.

La convocatoria, que ya le fue anunciada personalmente al presidente ejecutivo David Guerra hace unos días, habla de una protesta antes y durante el partido. Tras el pitido final, la afición quiere rendir homenaje a Cote en su despedida.

Pues bien, con este panorama en el horizonte de la semana, el Sporting sopesa esperar a la semana próxima para hacer públicas las primeras decisiones que haya adoptado José Riestra y su grupo de trabajo para intentar reconducir la gestión deportiva en el club rojiblanco.

De momento, el dirigente mexicano ha regresado a su país y ha dejado la tarea fundamental a su segundo, Israel Villaseñor, y al presidente ejecutivo David Guerra. En esa labor cuentan que ha participado también Gerardo García, el director deportivo, y de mano todo apunta a que los primeros cambios se llevarán a cabo en la dirección de Mareo. Óscar Garro se encuentra en el foco y ya ha aparecido el primer nombre de quien puede sustituirle en esa tarea.

Se trata de Emilio Gutiérrez, futbolista rojiblanco entre 1991 y 1995 adonde llegó procedente de la cantera del FC Barcelona para la que ha trabajado muchos años como captador de jovenes jugadores. El avilesino de 54 años, que ya fue sondeado por Orlegi Sports cuando el grupo mexicano desembarcó en Gijón, no es el único candidato para hacerse cargo de la máxima responsabilidad de la cantera de Mareo, ha habido más entrevistas, pero parece el técnico que más se ajusta al perfil que se busca en esta ocasión.

Noticias relacionadas

La cúpula dirigente del Sporting parece decidida a empezar a reestructurar el club por la cantera, aunque su deficiente funcionamiento en los últimos años haya tenido poco que ver con los fichajes y el rendimiento del primer equipo. David Guerra, Israel Villaseñor, Gerardo García y Fredi Lobeiras aparecen en la foto de la gestión de los últimos años, con los respectivos entrenadores. Esta vez será Asier Garitano quien cuenta con voz en la elección de los futbolistas para la plantilla que competirá el próximo curso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados

OSZAR »