Llorente no descarta la proeza en Old Trafford: “Si creen en ellos, desde luego que sí”
“Han demostrado a lo largo de la temporada que son capaces de todo”, apunta el exleón. Avisa que el equipo inglés se puede relajar porque “inconscientemente puede pensar que lo tiene hecho”.


El ex león, Fernando Llorente, insiste en que la machada es factible en Manchester este jueves en Old Trafford por mucho que pese la losa del 0-3 en San Mamés: “No hay nada imposible en el fútbol. Remontadas mayores ha habido, fue un bajón la ida pero hay que ir a por todas. Es una oportunidad de volver a una final europea y ojalá se puedan meter”, señala. No descarta nada: “Si creen en ellos, desde luego que sí”. Avisa que el equipo inglés se puede relajar porque “inconscientemente puede pensar que lo tiene hecho”, señala a AS.
“El otro día fue un palo durísimo, si se olvidan un poco, no hay nada que perder y que vayan a darlo todo, sin miedo a nada. Han demostrado a lo largo de la temporada que son capaces de todo”, narra sobre esta semifinal de la Europa League el exdelantero de Rincón de Soto en un encuentro de subcampeones convocados por Cope Bilbao. Apela a los de Valverde a marcar “pronto” y sellar las ocasiones que se fabriquen como claves de empaque: “Te daría confianza y se van a sentir con la fuerza de que pueden conseguir la remontada, sin tener miedo, que el United se sienta apretado”, analiza el espigado exdelantero internacional español, campeón del mundo en Sudáfrica.
La pubalgia de Nico Williams, la baja de Iñaki, y el bíceps femoral de Sancet no allana la senda por su importancia en el esquema rojiblanco: “Sí, está claro. Quien mejor llega a esta parte de la temporada mejor es el que se lleva el gato al agua”. Recuerda que su equipo en 2012 el Athletic también llegó “muy justo, mermados al final” de carburante, por lo que “no” fueron el mismo equipo que ganó al “United y cómo jugamos”.
Desfilaron por el Hotel Abba Euskaduna, pegado al estadio de San Mamés, muchos de los exleones con el Athletic en 1977, con Koldo Aguirre de entrenador, y en 2012, con Bielsa de míster, y algunos otros ilustres. Los Iribar, Zaldua, Dani Ruiz-Bazán, Alexanco, Madarriaga, Goiko, Urkiaga, Otaolea, Txurruka, Txato Núñez, Meléndez, Madariaga, Carlos Ruiz, Vidal, Karmona, Ondarra, Iraizoz, Toquero, Iraizoz, Larrazabal, Ekiza, Corino o el mismo Llorente subieron al atril, con la imponente península de Zorrozaurre a la espalda.
Gaizka Toquero apuntaba sobre la cita de hace 13 años que la hinchada les reconoce el esfuerzo: “Ver la huella de aquella final, que la gente cuando voy a San Mamés se acuerda de aquella final”, señala quien fuera suncampeón de la Europa League. Borja Ekiza, venido desde Navarra para no perderse este reencuentro de compañeros en Bilbao, añadía que “el camino hacia esa final fue precioso, aunque la espina siempre estará ahí. A ver si ahora los jugadores de Valverde nos quita esa espina este jueves en Old Trafford”, desea. Por su parte, Santi Urkiaga, se acuerda de pasar fases ante Milan, Inter y Brujas, pero no pudieron ante el Bahyer Leverkusen: “El camino es muy bonito, pero perder es muy duro”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos