Los ‘parches’ de invierno tampoco mejoraron al Racing de Ferrol
Los movimientos de urgencia en el mercado invernal no consiguieron el objetivo de encauzar el rumbo del equipo. Heber ha sido el único capaz de hacerse un fijo en el once.
El Racing de Ferrol no consiguió acertar en el mercado de verano y por esa razón tuvo que acudir de forma desesperada al posterior de invierno. El equipo tenía el agua al cuello con la permanencia cada vez más cuesta arriba con toda la presión de acertar en las piezas que desembarcarían la ventana de refuerzos invernal. Las prisas y las urgencias no son buenas consejeras y la dirección deportiva tampoco pudo dar en la diana en el siempre exigente mercado de enero.
El primero en llegar fue Raúl Blanco el pasado 9 de enero. El mediapunta, ex del Celta, fue un anhelo veraniego del Racing de Ferrol, pero el futbolista de Moaña decidió poner rumbo al Casa Pia portugués. No cuajó en el país vecino y tampoco consiguió reivindicarse en las filas de los gallegos. Ha participado hasta la fecha en 14 partidos repartidos en 632 minutos y solo siete titularidades. Sus esfuerzos sobre el terreno de juego no fueron acompañados por buenas decisiones y terminó diluyéndose a medida que fueron pasando las jornadas.
El siguiente en llegar, también a préstamo fue Naim desde el Leganés, el pasado 21 de enero. El extremo madrileño, igual que Raúl Blanco, no consiguió imponerse para ser un futbolista importante durante la segunda vuelta. Sus registros de participación alcanzan los 15 partidos disputados repartidos en 629 minutos con siete suplencias y ocho titularidades con una asistencia. Tampoco fue capaz de erigirse como un jugador hambriento para tratar de darle la vuelta a una situación muy complicada desde su llegada.
Tanto Raúl Blanco como Naim ocuparon las fichas que Julián Delmás y Moi Delgado dejaron libres tras su salida del club. Bebé terminó saliendo del Racing de Ferrol en los últimos coletazos del mercado, dejando una ficha libre para poder apostar por otro movimiento. Ahí fue cuando Heber, seis meses después de no contar para seguir el pasado verano, club y jugador llegaron a un acuerdo. En las últimas horas del período de fichajes de invierno volvió el extremo gallego, que dentro de lo negativa que ha sido la segunda vuelta para el equipo, fue lo más positivo del mercado invernal. Acumula un total de 15 participaciones repartidas en 942 minutos y con 11 titularidades. Consiguió dar una asistencia y ser de los pocos jugadores en aportar algo de luz al sombrío ataque del equipo.
En el último movimiento invernal el Racing de Ferrol necesitaba urgentemente un lateral izquierdo. Únicamente contaba con Brais Martínez, en ese momento lesionado y sin apenas participación a lo largo de la temporada. Otro de los problemas era que el club no tenía fichas libres para poder reforzarse. Ahí llegó el sacrificio del capitán Álex López, que terminó cediendo su lugar en la plantilla para que el área deportiva del club pudiese cubrir el desajuste del lateral.
Enmanuel Insúa, procedente del Banfield argentino, fue la apuesta. Tan solo ha podido participar en 9 partidos con 5 titularidades y un total de 458 minutos disputados. A pesar de mostrar ímpetu y ganas de darle la vuelta a la situación, Insúa no consiguió mejorar en exceso el nivel del costado izquierdo. En líneas generales, un mercado con ‘parches’ y apuestas fallidas que no consiguieron enmendar los errores cometidos en el pasado verano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos