Los guerreros cántabros no temen la magia de Yeremay
El habilidoso extremo del Depor, el más regateador de toda la categoría, es la principal amenaza para un Racing que debe recuperar la solidez defensiva.


Dice Nieves Concostrina que cualquier tiempo pasado fue anterior. En el caso de Racing y Depor, cuyos partidos siempre saben a norte, se puede decir que casi cualquier tiempo pasado fue mejor. Casi, porque ambos saben lo que es medirse en el barro (ahora perfumado por la Primera RFEF) de la 2ªB. Con el riesgo de un descenso eliminado ya de su imaginario colectivo, la ilusión se percibe esta tarde en El Sardinero porque los cántabros no renuncian al ascenso directo y los coruñeses quieren apurar su opciones de pelear el playoff (sigue el partido en directo en AS.com).
Y en la primera línea de batalla del Deportivo de La Coruña estará el mago Yeremay y en frente tendrá a los guerreros cántabros. Mantilla y Mario García ponen el acento a una zaga que deberá doblegar sus esfuerzos para frenar al canario, que ya fue un dolor de cabeza en el partido de ida, y eso que Idiakez (por aquel entonces entrenador del Depor) decidió que empezara el partido desde el banquillo.
Aunque no se prevé que José Alberto haga una reconversión defensiva para preparar un ‘Plan Anti-Yeremay’ que podría suponer que el técnico asturiano variase su idea de laterales ofensivos y no será Mantilla, hombre de la absoluta confianza del entrenador, el que ocupe el carril del 2. Todo apunta a que Clément Michelin será el encargado del uno contra uno ante el habilidoso extremo canario del Depor.

El Racing llega a la cita con el objetivo de meter presión a Elche y Levante en la lucha por el ascenso directo, pero José Alberto lo hace mermado en el centro del campo y la delantera. Aldasoro y Arana vieron la quinta amarilla contra el Huesca y se caen de una convocatoria en la que entra de nuevo Maguette, ya limpio de amonestaciones. El senegalés liderará una medular en la que Vencedor podría ser su pareja de baile en lugar de Meseguer. Arriba, la apuesta seguirá siendo Jon Karrikaburu.
El Depor, por su parte, llega a Santander con muchas dudas por resolver. La primera es saber quién tiene razón; si los que todavía ven alguna opción de pelear por el playoff o los que piensan que la temporada está finiquitada y hay que ir poniendo ya los focos en la siguiente. En el primer grupo están jugadores como Mario Soriano o un Gilsanz que todavía no sabe si va a continuar al frente del banquillo a pesar de presentar en su etapa unos números de playoff.

En esta mejoría, más de resultados que de juego, llega el equipo a El Sardinero con un aval de nueve jornadas consecutivas sin perder. La intención es no frenar la racha y para ello el Depor volverá a jugar con su camiseta talismán. La caraninha, un amarillo con el que están invictos tras siete partidos (cuatro victorias y tres empates). Mantener estas rachas no será sencillo por el rival y las bajas que van asolando al equipo.
La última es la de David Mella, la mejor pareja de baile de Yeremay y segundo goleador del equipo (seis tantos). El internacional prácticamente ha dicho adiós a la temporada por una lesión muscular y el equipo, al que le cuesta un mundo marcar, notará su ausencia. Claro que donde se cierra una puerta se abre otra y otro canterano, Diego Gómez, espera para aprovechar la oportunidad y demostrar que es presente y futuro en este Depor. La buena noticia es la recuperación de Obrador, que volverá al lateral izquierdo en lugar de Tosic. La otra novedad respecto a la última jornada será el regreso de José Ángel a la media una vez cumplida su sanción.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí