Las prisas del Almería y la resignación del Racing de Ferrol
Doble match-ball. El Almería dirá adiós al ascenso directo y se complicará la promoción si no hace los deberes ante un Racing de Ferrol que tiene las horas contadas en Segunda División.


Levantarse de un nuevo golpe en el mentón. Una vez más, la UD Almería afronta una jornada como local con la necesidad de recuperarse de una derrota lejos de los Juegos Mediterráneos. Contra el Racing de Ferrol, los rojiblancos buscan su cuarta victoria consecutiva en casa tras superar al Real Zaragoza (4-1), Levante UD (1-0) y Cartagena (2-1). Sin embargo, el importante revés en Castalia supuso un punto y parte en la temporada de los unionistas (sigue el partido en directo en AS.com).
Así lo reconoció el propio técnico del equipo, que descartó por primera vez el ascenso directo de una forma casi definitiva. Por lo tanto, el playoff será el camino para el regreso a Primera División, aunque no será esta jornada la del asalto definitivo por los resultados que se han producido en una jornada que deja a la UDA a más de un partido de distancia con la promoción de ascenso.
Se esperan varias novedades en el once indálico. La más importante será la Dion Lopy, que no estará disponible al ver su decimoquinta amarilla de la temporada. Su sustituto puede ser un perfil más defensivo como Selvi Clua o Kaiky, aunque también está la opción de introducir un mediapunta como Sergio Arribas. Asimismo, hay posibilidades de que haya más cambios, como la entrada de Alejandro Centelles en el lateral izquierdo.
En el frente del ataque, con la presencia segura de Luis Suárez, principal arma ofensiva de los rojiblancos y máximo goleador de la categoría, Arnau Puigmal o Alejandro Pozo cuentan con papeletas para renovar la zona ofensiva del equipo almeriense. Rachad Fettal, tras tres meses de baja, estará disponible después de recibir el alta médica. El canterano es una variante más, especialmente de cara a las segundas partes.

Último coletazo ferrolano
El Racing de Ferrol, por su parte, llega al choque a un paso de confirmar su descenso. El equipo verde está dando sus últimos coletazos de vida con la necesidad de ganar si quiere alargar su agonía una jornada más. Dentro de la vorágine negativa de la temporada, el triunfo liberador de la pasada semana frente al Eldense (1-0) ha dado un cierto respiro a los ferrolanos dentro de su bucle interminable de registros negativos. Volvió a sumar de tres 12 jornadas después y rompió así su infausta racha de 767 minutos sin marcar, la peor sequía en toda su historia.
El empujón de volver a ganar no hace desparecer las frágiles costuras del equipo verde, que acumula 19 paupérrimos goles a favor y 56 dolorosos en contra. Tan sólo ha conseguido ganar cinco partidos en toda la temporada, pero es a domicilio con tres triunfos, donde más cómodo se siente el Racing de Ferrol. A pesar de ello, su último festejo lejos de A Malata fue hace casi tres meses en la victoria frente al Levante (0-1).

En cuanto al once no se esperan demasiadas variaciones más allá de las obligatorias con respecto a la última jornada. El principal quebradero de cabeza para Alejandro Menéndez está en el lateral derecho, donde cuenta con la ausencia de Aitor Buñuel, que pasó el pasado sábado por el quirófano. Acompaña en la enfermería a los dos clásicos esta temporada como son Erick Cabaco y Luis Perea.
En las buenas noticias después de un mes de ausencia vuelve Rober Correa que, a pesar de no entrenar con el grupo en toda la semana, forma parte de la convocatoria. Cambiar a Enmanuel Insúa de lateral o retrasar a Josu Dorrio parecen las soluciones más coherentes a adoptar para el técnico asturiano. Ante la seria amenaza del descenso matemático, el Racing de Ferrol necesita un segundo triunfo consecutivo para poder alargar su hilo de vida al menos una semana más en Segunda División.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí