Gilsanz: “Todo jugador tiene que superar su mejor versión, Yeremay tiene ese margen”
El técnico del Deportivo valoró en rueda de prensa la goleada ante el Albacete, la salvación matemática ya conseguida y el partidazo de Yeremay.


El técnico blanquiazul, fiel a su estilo, ni pierde los nervios cuando vienen mal dadas ni cae en la euforia cuando llegan los éxitos. Dio valor a la victoria, insistió en que el Deportivo tiene que seguir ganando partidos y elogió a Yeremay, pero sin caer en aluvión de adjetivos. Óscar Gilsanz, ni siquiera sacó pecho sobre el tema de su renovación:
Goleada: “Lo primero felicitar al Fabril y al Juvenil por sus éxitos, da valor a lo que se hace en Abegondo. Luego, dedicar nuestra victoria a todas las madres y la mía en especial. El partido fue reflejo de los estilos de los dos equipos, capaces de transitar con pocos pases. Por eso hubo ida y vuelta en el primer tiempo. Luego, son los detalles lo que deciden”.
Salvación: “No entiendo otra cosa que n ósea competir, así seguiremos. Intentaremos aprovechar lo que tenemos y saldremos en Gijón a ganar. Llevamos una trayectoria de ir a más y no sabemos otra cosa que no sea competir. Creo que seguimos acelerando. Tenemos 53 puntos, pero nuestro objetivo es más potente: seguir a más. Así seguiremos estas cuatro jornadas”.
Renovación: “No pienso en objetivos, pienso en competir cada partido. Seguiré insistiendo para apretar lo máximo a los jugadores. Valoro la situación del equipo, no pienso en otras cosas. El gran mérito está en el vestuario. Para otras cosas, ya habrá tiempo”.
Yeremay: “Siempre fue en su etapa de formación un jugador que marcó diferencias. Ahora ha madurado mucho. La clave es que no deje de crecer. El gran objetivo es mejor que tu mejor versión, ese es el objetivo de todo canterano. Yeremay va por ese camino y tiene margen de mejora. De ver una mejor versión de su mejor versión”.
Novedades en el once: “Siempre buscamos la alineación que nos acerquen a ganar. Todos los que juegan son por méritos propios. Jaime también jugó porque los dos centrales están con cuatro amarillas, además de su buen trabajo. Puede que este tramo final haya más cambios, claro”.
Cristian Herrera y Patiño: “Quería ese desmarque y calma que da cuando va por dentro, para que entrase Petxa. Creo que cumplió perfectamente. Patiño es como el resto de jugadores que tienen menos minutos. Tiene un bagaje, pero le costó adaptarse. Poco a poco tiene que ir dando el fútbol que tiene, que nos muestre el futbolista que es. El proceso de los futbolistas jóvenes es más complicado de lo que parece”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos