El sueño del Mirandés pasa por El Arcángel
El cuadro jabato puede dormir en puestos de ascenso directo a Primera si supera a un Córdoba que recupera efectivos


El fútbol, a veces, ofrece desenlaces imposibles. Y, probablemente, cuando el Mirandés y el Córdoba se enfrentaron en la primera jornada de Liga en Anduva no imaginaron en la cuadragésima del campeonato iban a disputar un partido por el ascenso directo a Primera División. Al menos, uno de los contendientes. Porque, por entonces, ambos presentaban sus respectivas y serias interrogantes (sigue el encuentro en directo en As.com).
Sin embargo, ésa es la realidad del encuentro de esta tarde noche. Al Mirandés se le puede convertir el sueño en realidad. El sábado, el siempre caprichoso alargue, hizo que el Elche perdiera en Huesca. Por tanto, si hoy gana el cuadro jabato dormiría en una de las dos plazas por el ascenso directo a Primera División.
Incluso se podría decir que tiene el factor histórico a su favor. Ha visitado cuatro veces el coliseo ribereño y no ha perdido en ninguna de ellas. Además, el registro más actual dice que el Córdoba, como local, en esta segunda vuelta no ha sabido sacar resultados (que sí juego) cuando se ha medido a los ocupantes de la zona alta de la clasificación: sólo ha conseguido vencer al Granada.
Con todo, el Mirandés llega avisado a Córdoba y prueba de ello son las declaraciones de Lisci en su previa. Seguramente, el técnico rojillo habrá estudiado los precedentes en El Arcángel de Levante y Oviedo, que salieron ilesos milagrosamente en sus visitas del mes de abril.
El Córdoba abría la jornada con opciones aún de entrar en el play off hasta que el Almería le dio anoche un portazo con su triunfo ante el Racing. Pero durante la semana se ha hablado más de planificación y futuro de la entidad coincidiendo con el segundo aniversario de la llegada al cargo de CEO de Antonio Fernández Monterrubio. De hecho, el Córdoba tiene las tareas muy avanzadas, aunque es algo en lo que prefiere estar ajeno Ania y su grupo.
En lo que respecta a lo deportivo, la mejor noticia para el técnico asturiano es que recupera efectivos. Hace una semana, tenía en el banquillo para una urgencia a Alves y a Isaac. Hoy tienen más opciones de ser titulares y también está la bala de Álex Sala, quien durante la semana ya ha entrenado con normalidad con el resto de sus compañeros. Del Moral, por su parte, sigue al margen desde abril, confirmando que la “elongación” diagnosticada se ha complicado.

En cuanto al resto del equipo, no parece que Ania vaya a hacer grandes cambios. Aunque está el riesgo de una cascada de sanciones porque siete jugadores están apercibidos si ven una amarilla.
Por su parte, el Mirandés quiere ampararse en el espíritu de Eibar. Ipurua supuso un antes y un después de cara a afrontar el tramo decisivo de la temporada. El Mirandés consiguió ante el Eibar, a falta de un minuto, la primera victoria a domicilio de la segunda vuelta. Un triunfo que permitió a los rojillos coger impulso y confianza para la recta final de competición. Y ahora la plantilla de Alessio Lisci depende de sí misma: primero para clasificarse para el playoff y segundo, porque las matemáticas así lo dicen, para lograr el ascenso directo que sería un hecho histórico para el club y toda la ciudad de Miranda.
La derrota del Elche ante el Huesca abre esa posibilidad con más realismo aún si cabe. Si el conjunto jabato es capaz de derrotar esta noche al Córdoba, se auparía al segundo puesto, gracias al golaveraje particular con los ilicitanos, con dos citas aún por disputar. Aún así, el duelo en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel no será nada fácil frente a una escuadra blanquiverde que siempre ha dejado buenas sensaciones actuando como local.
El preparador italiano no podrá contar con el sancionado Julio Alonso, pero el resto de jugadores se encuentran a su disposición y con las pilas cargadas para un encuentro que se prevé apasionante. Iker Benito, quien sonó en el mercado de invierno para el Córdoba, podría regresar al once inicial en detrimento de Parada que fue de la partida en el último choque. El trío de centrales compuesto por Juan Gutiérrez, Egiluz y Tomeo parece más claro y donde siempre hay dudas, por la competencia existente, es en ataque. Izeta o Joel Roca acompañará a Panichelli en la punta de lanza. En ellos está un sueño, que podría fraguarse en tres estaciones. La primera es la de Córdoba.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

