SEVILLA

Sevilla: solo un precedente de descenso, peligrosamente parecido

El Villarreal de la 2011-12 sacaba seis puntos de ventaja al 18º a falta de 4 jornadas. Los amarillos acabaron en Segunda aunque esa temporada habían jugado Champions.

Peque se lamenta de una ocasión durante el Sevilla-Leganés.
TONI RODRIGUEZ | DiarioAS
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

Seis puntos separan al Sevilla de los puestos de descenso a falta de 4 jornadas. Por el 18º asoma Las Palmas, que precisamente visita el Ramón Sánchez-Pizjuán dentro de dos fechas, en otro partido que salvo campanada imprevista en Balaídos, ante el Celta, condenará a la afición nervionense a un nuevo ejercicio de sufrimiento como el vivido ante el Leganés.

En 30 años de Liga de 3 puntos, apenas existe el precedente de un equipo que quedó entre los tres últimos tras llevar tanta distancia y con solo 4 partidos por disputarse. Pero ese único caso peligrosamente parecido al Sevilla, por la entidad que tenía esa víctima cuando descendió: el Villarreal, que en la 2011-12 había jugado Champions League.

Un Villarreal al que en el momento de consumarse el segundazo entrenaba ya el tercer técnico de esa campaña, Miguel Ángel Lotina. Lotina tomó las riendas tras Juan Carlos Garrido y José Francisco Molina. Después de la jornada 33ª, una victoria en El Madrigal ante el Málaga colocaba a los amarillos a siete puntos del descenso, marcado por el Zaragoza. Y el club amarillo parecía respirar pero... los aragoneses lograron sumar 12 puntos con cuatro victorias en las últimas 4 jornadas mientras el Villarreal cosechaba dos empates y dos derrotas, estas últimas ante Valencia y Atlético de Madrid, para acabar descendiendo tras caer (0-1) contra los rojiblancos en la jornada 38. Tenía el Villarreal 41 puntos, por 42 de su más inmediato predecesor al fin, el Granada.

Nunca más, con tres puntos por victoria, sucedió algo así. Pero el recelo en el Sánchez-Pizjuán se hace evidente aunque todavía (a falta de que el Girona juegue este lunes ante el Mallorca) hay rivales entre el Sevilla y los puestos de descenso. Tanto los gerundenses como el Alavés disponen de 35 puntos pero, por ejemplo, ambos deben jugar todavía contra el ya desahuciado Valladolid.

Noticias relacionadas

El equipo de Caparrós visita el sábado al Celta con la obligación de ganar, o al menos puntuar, para no verse abocado a otra final incluso más peligrosa que la que le planteó el Leganés si Las Palmas derrota al Rayo Vallecano, al que recibe en Canarias el viernes. Los canarios juegan en Nervión en martes y 13, de mayo, por la noche. Los dos últimos encuentros son mucho más difíciles para el Sevilla, que recibe al Real Madrid y termina en La Cerámica con un Villarreal que posiblemente se esté jugando un puesto de Champions. La competición, por cierto, que aquel año le condenó a Segunda.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados

OSZAR »