Espanyol

Roberto quiere ser Osvaldo

El cordobés está a un gol de los siete del ítalo-argentino desde su cesión en enero. A aquél el Espanyol lo compró, ahora no llega a los diez millones de la opción pactada, pero lo luchará.

Roberto quiere ser Osvaldo
JOAN MONFORT | DiarioAS
Iván Molero
Llegó al Diario AS como estudiante en prácticas en 2002, y desde que se licenció en Periodismo por Blanquerna, de la Universitat Ramon Llull, se ha especializado en la información del Espanyol, sobre el que también ha co-escrito libros, todo ello atendiendo al seguimiento de otros equipos, deportes y eventos desde la delegación de Barcelona.
Actualizado a

Era la temporada del estreno de Cornellà-El Prat, y ya contaba el equipo con Luis García, José Callejón, Iván Alonso, Ben Sahar, Ferran Corominas y con un casi testimonial Raúl Tamudo. Pero el Espanyol estaba decidido a apostar aún más por el gol, y nada más abrirse el mercado de invierno se hizo Ramon Planes, director deportivo, con la cesión de un delantero del Bolonia: Pablo Daniel Osvaldo. El resto lo conocen.

Con sus siete goles esa segunda mitad de la campaña 2009-10, el ítalo-argentino se ganó con creces la compra por parte del club perico. Él puso de su parte. “Me haría mucha ilusión quedarme”, afirmó repetidamente. Y el Espanyol ejecutó la opción de compra de cinco millones de euros, para a efectos prácticos quedárselo otro curso, en el que anotó 14 goles más, y acabar traspasándolo en el verano de 2011 a la Roma por 16 millones.

Roberto quiere ser Osvaldo
Osvaldo celebra uno de sus primeros siete goles con la camiseta del Espanyol.Carlos Mira

Tres lustros más tarde, la historia de algún modo se repite. En enero se hizo el actual director deportivo, Fran Garagarza, con la cesión de Roberto Fernández, quien a los 11 minutos de su debut ya había anotado su primer gol con la camiseta blanquiazul. Seis lleva ya, después de haber disputado 15 jornadas y 1.185 minutos, por lo que solo se encuentra a uno de los siete de Osvaldo en 20 jornadas y 1.424 minutos. Le restan cuatro partidos para igualarlo. O superarlo.

Un activo que generaría plusvalías

Pero no es el único paralelismo con el ‘rockero’. El Espanyol, como en 2010, también tiene firmada una opción de compra por Roberto con su club de origen, el Sporting de Braga, en este caso por valor de diez millones. Y él ha ido expresando sin ambages su predisposición a quedarse.

La diferencia con entonces es que no le alcanza al club perico -o, dicho de otro modo, no quiere invertir su propietario-, a pesar de las plusvalías deportivas, primero, y económicas, después que de esa operación podría obtener como activo que sería. Que se lo digan a los anteriores dueños del club.

En cualquier caso, tratará el Espanyol de plantar batalla a los numerosos pretendientes que van surgiendo por Roberto, aunque no será fácil. En su entrevista del pasado 29 de marzo con AS, preguntado sobre la hipótesis de que el Braga se avenga a rebajar los diez millones de la opción de compra, el ariete contestó: “Lo veo complicado, pero nada es imposible”.

Roberto quiere ser Osvaldo
Kalu Uche anotó un 'hat-trick' ante el Rayo Vallecano en 2012.FERNANDO ZUERAS

Uche también anotó seis goles

Más allá de Osvaldo, tan solo otro delantero aterrizado en la entidad perica en un mercado de invierno este siglo iguala los guarismos del ex del Málaga. Se trata de Kalu Uche, a quien 15 partidos jugados y 907 minutos le bastaron para convertirse en el ‘pichichi’ de la temporada 2011-12, con seis dianas.

Ese primer semestre de 2012 también despuntó con cinco goles, cedido desde el Inter de Milán, un jovencísimo Philippe Coutinho, los mismos que había conseguido Iván Alonso para amarrar la permanencia en 2009, o los que anotaría Nany Dimata en 2021, aunque en este caso, en Segunda División, y antes de tener que ejecutar una cláusula de compra obligatoria por el ascenso, de 2,2 millones, al Anderlecht.

Roberto quiere ser Osvaldo
Iván Alonso festeja un gol entre Raúl Tamudo y José Callejón.

De RdT a Pacheco

En el club de los delanteros invernales del Espanyol también luce, lógicamente, Raúl de Tomás, que anotó cuatro en el complejo 2020 -por la situación del equipo y, sobre todo, por la irrupción de la pandemia-, una vez abonados 22,5 millones al Benfica.

Noticias relacionadas

Con tres goles se encuentran otro interista, Antonio Pacheco, en 2002, dos años más tarde Claudiu Raducanu, en otro arreón hacia la permanencia, Walter Pandiani en 2006, en unos tiempos en que combinó la gloria de la Copa del Rey con la agonía de salvarse en el minuto 92 del último partido, mediante el gol de Coro, en el que participó, así como Wu Lei, en 2019. Con una diana cierran la lista Ewerthon de Souza (2008) y Facundo Ferreyra (2019).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados

OSZAR »