Las Polémicas | Iturralde González

Las polémicas de la jornada 34 en LaLiga: todos los penaltis, expulsiones y jugadas controvertidas

Estas son las acciones polémicas que se han dado en los partidos de LaLiga EA Sports.

Actualizado a

La jornada 34ª de la Liga EA Sports se disputa este fin de semana y se vuelve a poner en juego el liderato de la competición, la lucha por la Champions y el resto de plazas europeas, así como la tensa lucha por evitar los puestos de descenso.

Estas son las polémicas que han surgido durante los encuentros de la jornada:

Real Sociedad-Athletic

Extraña jugada en la que Unai Simón agarra el balón en el límite de su área. Se pidió que el portero del Athletic pudo cogerla fuera. “Es muy justo, pero creo que lo hace y bien y la tiene dentro”, analiza Iturralde González, analista de SER y AS. Tras la repetición, parece estar sobre la línea. “Si el VAR hubiera visto que estaba fuera, podría haber entrado porque es ocasión manifiesta de gol”, apunta Iturralde.

Ya en la segunda mitad, la Real reclamó penalti en una caída de Take Kubo en el área. Pero el colegiado no señaló nada. Acertó, según Iturralde: “No hay nada”.

Sevilla-Leganés

Posible penalti en el área del Sevilla después de que el balón rebotara en la mano de Saúl. Sin embargo, Hernández Hernández no lo señala. Y Caierta. “El balón golpea en la mano después de dar en la cabeza del jugador del Sevilla, por lo que no es penalti”, aclara Iturralde González, analista de SER y AS.

Ya en los últimos minutos, fue el Sevilla el que reclamó un penalti a Lukebakio por agarrón que empezó fuera del área. Aunque para Iturralde, no era penalti. El jugador cae “porque se deja el balón atrás”.

Real Madrid-Celta

No era roja a Yoel Lago. Simplemente falta y amarilla. “Acción bien peritada, porque Mbappé no tenía el control de balón, este le llegaba a Guaita. Si el pase hubiese sido al pie, era de roja; pero no es el caso”, analiza Iturralde. Y sobre la entrada de Bellingham, aquella por la que se pidió roja: “Es una entrada fea, pero no termina de ser muy alta, por lo que queda sólo en amarilla”.

Las polémicas de la jornada 34 en LaLiga: todos los penaltis, expulsiones y jugadas controvertidas
Derribo de Yoel Lago sobre Mbappé siendo el último.Movistar

En relación al 3-1 del Celta, aquel que vino de un córner que no era, Iturralde anunció que se están estudiando novedades respecto al VAR: “Se está sopesando la posibilidad de que el VAR pueda corregir si se ha dado un córner, que no era; veremos en las próximas temporadas. Este del 3-1, por ejemplo, puede que dentro de poco no pueda sacarse”. Y debió señalarse penalti por mano de Marcos Alonso: “La mano va al balón, no al revés; no la quita. No es una jugada de VAR, porque no es clamorosa, pero para mí, es penalti”.

Real Valladolid-Barcelona

En la retransmisión del encuentro entre el Real Valladolid y el Barça sucedió un hecho que llevó a la confusión por una posible expulsión a Araújo. En el minuto 83, el defensa uruguayo cometió una falta en la que Muñiz Ruiz le enseñó la tarjeta amarilla. En ese momento, muchos espectadores creyeron que el Barça se quedaba con diez.

Las polémicas de la jornada 34 en LaLiga: todos los penaltis, expulsiones y jugadas controvertidas

Fue por una jugada en los primeros minutos, donde en la retransmisión se rotuló que el defensa azulgrana veía una amarilla. Muñiz Ruiz mostró la amonestación a Sylla, jugador del Valladolid, mientras Araújo dialogaba con el árbitro. Pero el barcelonista nunca vio la tarjeta, por lo que cuando la recibió en el segundo tiempo pudo seguir en el campo. Así se confirmó luego en el acta del encuentro, en la que Muñiz Ruiz solo refleja la que vio en el minuto 83.

Las Palmas-Valencia

Penalti pitado a favor de Las Palmas que supuso el empate 1-1 ante el Valencia. Una jugada que tuvo suspense. Remate de Bajcetic que dio en la mano de Diego López. Tras unos momentos de espera, De Burgos Bengoetxea señaló la pena máxima.

Iturralde González, analista de SER y AS, explicó el proceder del colegiado: “Él ve la mano. Espera para ver si el balón entra y así puede intervenir el VAR. Como el balón da en el jugador del Valencia, entonces pita directamente el penalti”.

Posteriormente, fue muy protestada una jugada en la que McBurnie cayó ante Mamardashvili. Se pidió penalti, pero De Burgos no señaló nada. Para Iturralde, el colegiado pudo acertar: “El portero se tira hacia adelante y el delantero viene por detrás corriendo. Él es el que inicia el contacto”.

Villarreal-Osasuna

Penalti a favor de Osasuna por un pisotón de Sergi Cardona a Rubén Peña. El jugador del equipo navarro se quedó tendido en el suelo, sin embargo, el árbitro Quintero González solo lo señaló cuando fue auxiliado por el VAR. En la repetición, el pisotón parece bastante claro. El lanzamiento lo convirtió Oroz en el 4-2.

Alavés-Atlético de Madrid

Poco antes del descanso una acción en el centro del campo entre Julián Alvarez y Garces termina con la expulsión del colchonero al considerar el colegiado que había impactado con la plancha en su rival. Tras ser revisada la acción en el VAR, Martínez Munuera rectifica su decisión y deja el castigo en tarjeta amarilla al apreciar que Julián sí impacta en la pierna de Garcés, aunque sin intención ni fuerza excesiva. Según explicó Iturralde en Carrusel Deportivo, “le da con los tacos. La roja es cuando vas con los tacos, impactas y lo dejas”.

Rayo-Getafe

Expulsión a Djené tras una acción en la que el árbitro, García Verdura, entendió que las airadas protestas del central del Getafe fueron excesivas. Ocurrió tras una falta señalada por el árbitro, en la que Djené se quejó y vio la amarilla. El central se acercó mucho y algo le espetó, que el árbitro vio la necesidad de amonestarle.

El problema es que, sin poner el balón en juego, siguió recriminándo y parece ser que una de las quejas va dirigida directamente a García Verdura: “Malísimo”. Lo cierto es que el árbitro, tras seguir con sus protestas, decidió enseñarle la roja. Y el propio colegiado le hace un gesto al jugador para indicarle que el motivo es hablar demasiado. Djené se enfadó mucho y sus compañeros tuvieron que frenarle.

Así lo reflejó posteriormente en el acta. La roja directa fue por: “Se dirigió a mí en los siguientes términos: ‘Malísimo’. Tras ser mostrada la roja, tuvo que ser sujetado por varios jugadores, mostrando una actitud agresiva”. Con este escrito, Iturralde González, analista arbitral de AS y SER, considera que le puede caer una sanción de dos a tres partidos en virtud del artículo 124. Aunque “generalmente siempre ponen dos”, explica.

Sin embargo, aclara que todo va a depender de “si las dos aptitudes las toman como una o las sancionan por separado”. Porque, en este último caso, “hablaríamos de dos partidos más otros dos, y en total serían cuatro”, detalla. “Yo creo que pueden ser dos por decirle ‘malísimo’ y otros dos por la actitud agresiva”, afirma. El contenido del artículo 124 del Reglamento del que depende la sanción es el siguiente:

Noticias relacionadas

“Actitudes de menosprecio o desconsideración hacia los/as árbitros/as, directivos/as o autoridades deportivas. Dirigirse a los/as árbitros/as, directivos/as o autoridades deportivas en términos o con actitudes de menosprecio o de desconsideración siempre que la acción no constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de dos a tres partidos o por tiempo de hasta un mes”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados

OSZAR »