SEVILLA - LEGANÉS

Joaquín Caparrós jugó en el Leganés a finales de los 70

El entrenador del Sevilla se reencuentra con su pasado en un escenario incómodo y con la historia reciente girándole la espalda. En Primera División el de Utrera siempre ha perdido con los pepineros.

LEGANES TEMPORADA 1977-1978
JOAQUIN CAPARROS
CD LEGANÉS
Kiko Martín
Licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, ha desarrollado su carrera entre la radio deportiva (Cadena SER) y la prensa escrita. Es, desde 2006, corresponsal del Leganés para AS.
Actualizado a

Joaquín Caparrós fue futbolista antes que entrenador. Aunque no lo parezca. Porque su vida ha estado más pegada a la pizarra (715 partidos) que a las botas que, en su juventud, lució fundamentalmente en campos de tierra. Como el viejo Luis Rodríguez de Miguel de Leganés. El (por tercera etapa) entrenador del Sevilla fue pepinero por una temporada hace 48 años, casi medio siglo.

En la campaña 1977-1978, siendo un crío (apenas tenía 22 primaveras) el entonces equipo de Tercera División lo firmó procedente de Real Madrid, donde se había formado en las inferiores como futbolista habilidoso, pero sin el talento necesario para dar el salto rumbo al primer equipo. Antes de su internada al sur de la capital lució los colores del Pegaso, un mítico conjunto madrileño en el que también se formaron otros míticos del fútbol español como Quique Sánchez Flores.

Diferente y con esfuerzo

En Leganés, cuentan los que le vieron, se le notaba que era diferente a los demás. Un futbolista con arte que tampoco desdeñaba esfuerzo. Casi como si su gambeteo de sacrificio sobre pelotas irrompibles de cuero como limas fuera una carta de presentación del futuro que estaba por llegarle como técnico. Un ADN que lució todavía algunas campañas más como futbolista en otros equipos modestos como el Conquense o el Tarancón.

No pasó de Tercera. Y pronto colgó las botas para empezar a dedicarse a lo que daría lustre a su vida. A su carrera. Ser entrenador lo convirtió en leyenda en un recorrido más amplio que necesitó de tiempo para coger vuelo. Un camino en el que se midió en varias ocasiones al Leganés.

Envites en Segunda, mala cara en Primera

Hasta 2001, el técnico había dirigido hasta cinco encuentros frente a los blanquiazules con tres equipos distintos: el Recreativo de Huelva en la 98-99 (una derrota, un empate), el Villarreal en la 1999-2000 (una derrota, un triunfo) y en un curso después, en la 2000-2001, al frente del Sevilla (victoria hispalense).

Después de aquel frenesí de caras a cara, Caparrós y el Leganés sólo se han visto en dos ocasiones. Las dos en Primera. Y en ambas fue asunto doloroso para el de Utrera. Primero, en Butarque y debutando como entrenador de Osasuna. Aquella noche de lunes, 21 de noviembre de 2016, está marcada a fuego en la historia madrileña porque fue la primera vez que el Leganés ganaba como local en la élite (2-0).

Más tarde, en mayo de 2019, Caparrós también dirigía al Sevilla que cayó 0-3 en el Pizjuán ante un Lega que, comandado por En Nesyri, Braithwaite y Óscar goleó en su triunfo más lustroso de visitante en la élite. Fue un resultado que impidió que Caparrós siguiera en el banquillo después de que se truncasen sus opciones de jugar en la Champions.

Noticias relacionadas

Ahora, de nuevo en Nervión y por tercera vez, Caparrós se mide a sus ex como futbolista con el objetivo de evitar una derrota que exponga a los suyos al pánico de un hipotético descenso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados

OSZAR »