El Atleti se alivia con el Rayo
Los del Cholo se reencuentran con la victoria gracias a un tempranero gol de Sorloth que luego remataron Gallagher y Julián. Oblak, salvador.
Quizá solo era eso. Jugar sabiendo lo que te estás jugando. Un partido sin pensar en otro. O en un penalti que no volverá por mucho que duela. Jugar aunque ya no quede nada por lo que jugar. El honor. Ese escudo al pecho. Por tu afición al menos. Que solo te pide una cosa: que lo pelees aunque lo pierdas. De ahí el corazón y coraje del himno. Ese al que regresó el equipo del Cholo para frenar la deriva, lo que ocurrió en Las Palmas.
Al extremo derecho del Rayo volvía Isi y esa era la noticia. Iñigo quería recuperar la esencia de su equipo con ganas de balón y un equipo a juego con la tarde, por completo primaveral. Con jugones y color. Un plan que el Atleti trituró en su primera llegada, minuto tres. Todo comenzó, por supuesto, en una carrera de Giuliano. Y por la derecha, esa banda por la que Simeone padre corta a través de las piernas de su hijo. Ese Giuliano que abonó las quince victorias seguidas y ahora no se conforma. Él no es de levantar banderas blancas, no es de rendirse o de arrastrar el escudo. Él lo ama. Él lo lucha. Él lo ensancha. Mientras corre y conduce. Al llegar a la línea de fondo solo tuvo que levantar la cabeza y olfatear cómo llegaba Sorloth. El Pacha no le encima, el argentino centra y el ariete caza anticipándose a Lejeune para darle la razón a Simeone en esa decisión difícil: volver a dejar, por segunda vez, a Griezmann en el banquillo. Como titular también hace goles. Aunque el siguiente lo fallara tres minutos después.
El cuadro, el mismo aunque con otros. De Giuliano hacía Galán al ganar la línea de fondo y buscar con un centro lateral la cabeza del noruego. Ratiu, de Pacha en un movimiento igual: no encimar. Pero en el último segundo, lo más importante era su anverso. Sorloth, solo, cabeceaba fuera. Acechaba el gigante, salivando peligro y antes del diez ahí estaba de nuevo, asistido por Julián y ante Batalla para toparse con el guante del portero. El encuentro era pura electricidad rojiblanca. Pedir perdón en la hierba debe hacerse así. Porque un partido se puede perder pero no sudarlo, nunca. Al Rayo, sorprendido por la salida en tromba e incómodo en la construcción, le costó aterrizar esos diez primeros minutos. Lo hizo con un golpeo con la zurda de lejos como promesa a Oblak: le iba a dar la noche. Intentarlo, al menos. Las carreras de un equipo empezaron a tener réplica en el otro.
El Rayo, con cada vez más posesión, relampagueaba en cada carrera de Ratiu a Galán: le ganaba todas para centrar con peligro. Los guantes de Oblak evitaron el gol de Isi en uno de esos sprints. Sorloth contestó con otra ocasión que aún se estará preguntando cómo la falló, ahora al rematar demasiado picado un centro de Galán y quejarse de un agarrón de Ciss.
El 1-0 se antojaba escaso ante tanta ocasión desperdiciada por el noruego. Por eso, antes del descanso, De Paul sacó el compás para que de su bota brotara uno de esos centros que gritan goool por el aire. Tenso, medido y perfecto a la cabeza de Gallagher quien, solo, ahora sí, embocó a la red pintando en inglés el futuro: debe jugar por dentro y siempre, box to box de manual. Sorloth le había hecho de pantalla con Ratiu, Lejeune llegó tarde, Ciss solo vio la bola pasar. El Metropolitano se iba al descanso con los pulgares arriba.
Un pisotón de Óscar Valentín a De Paul de los que duelen inauguró la segunda parte justo antes de que Oblak le negase con otro milagro el gol de nuevo a Isi. Ahora, si el jugador del Rayo cabeceaba a bocajarro un centro de Álvaro, el esloveno lo palmeaba fuera con puros reflejos de portero Zamora. Ambos equipos sufrían con los centros laterales aunque solo el Atleti había hecho herida. A la hora entraba Grizi, entre aplausos, para tratar de sanar su herida.
Pero una vez cruzó demasiado un balón que Julián le sirvió de tacón y otra, Batalla le barrió en la frontal. El equipo le buscaba. Para que se recupere, marcara, se reencontrara con el gol. Y lo hizo aunque entregándoselo a Julián que, en un mano a mano, le mostró lo que él solía: llegar y marcar. 3-0 y el Rayo para empezar a tapar la herida por la que se desangró la temporada. Aunque nada haya en juego. Pero sí el honor, el orgullo, el reconocerse al espejo. Quizá solo necesitaba eso. Volver a ganar y sentirse Atleti. Y Oblak de nuevo con su puerta a cero.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

- 13 Oblak
- 15 Clement Lenglet
- 14 Marcos Llorente
- 21 Javi Galán (80')
- 24 Le Normand
- 5 De Paul (80')
- 22 Giuliano Simeone (66')
- 8 Pablo Barrios Rivas
- 4 Conor Gallagher (80')
- 19 Julián Álvarez
- 9 Sörloth (60')
- Banquillo
- 3 Azpilicueta (80') SC
- 12 Samuel Lino (80') SC
- 7 Griezmann (60')
- 23 Reinildo Mandava
- 6 Koke (80') SC
- 17 Rodrigo Riquelme
- 1 Juan Musso
- 2 Giménez
- 10 Correa
- 11 Lemar
- 16 Nahuel Molina (66')
- 20 Witsel

- 13 Augusto Batalla
- 6 Pathé Ciss
- 2 Andrei Ratiu
- 24 Lejeune
- 22 Luis Espino (67')
- 18 Álvaro García (82')
- 7 Isi
- 17 Unai López (67')
- 23 Óscar Valentín (67')
- 4 Pedro Díaz
- 11 Nteka (75')
- Banquillo
- 21 Embarba (82') SC
- 9 De Tomás
- 20 Balliu
- 8 Trejo
- 1 Daniel Cárdenas
- 3 Josep Chavarría (67')
- 19 De Frutos (67')
- 26 Marco de Las Sias
- 12 Sergi Guardiola (75')
- 5 Aridane
- 15 Gumbau (67')
- 27 Pelayo Fernandez Balboa
Cambios
Antoine Griezmann (60', Alexander Sørloth), Nahuel Molina (66', Giuliano Simeone), Pep Chavarría (67', Alfonso Espino), Gerard Gumbau (67', Óscar Valentín), Jorge de Frutos (67', Unai López), Sergi Guardiola (75', Randy Nteka), Koke (80', Rodrigo De Paul), César Azpilicueta (80', Conor Gallagher), Samuel Lino (80', Javi Galán), Adri Embarba (82', Álvaro García)
Goles
1-0, 2': Sörloth, 2-0, 44': Conor Gallagher, 3-0, 76': Julián Álvarez
Tarjetas
Arbitro: Pablo González Fuertes
Arbitro VAR: Jesús Gil Manzano, Javier Carlos Martínez Nicolás
Andrei Ratiu (65',Amarilla), Augusto Batalla (78',Amarilla)