Francia

Amenaza millonaria al PSG

El segundo equipo de París, gestionado por la poderosa familia Arnault, ascendió a la Ligue 1 y reta a su vecino, del que sólo le separa una calle.

Amenaza millonaria al PSG
Andrés Onrubia
Nació en Madrid en 1998. Comenzó a estudiar Derecho y ADE en la Universidad Complutense, pero su amor por el fútbol francés hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2019 comenzó a colaborar con Diario AS y un año después, en 2020, a pesar de la pandemia, empezó a ejercer como corresponsal en París para cubrir la información del PSG.
París (Francia) Actualizado a

Por primera vez en este siglo, París, una ciudad acostumbrada a los lujos, a la cultura, a la historia, y no a la tradición futbolística, a pesar de la irrupción de Qatar en 2011, contará con un derbi en la primera división del fútbol francés, el ansiado derbi, entre el Paris Saint-Germain y el Paris F.C, recién ascendido a la Ligue 1 después de más de un lustro buscando un ascenso a una categoría que no disputaba desde hace 46 años, en la temporada 1978-1979. El fútbol galo recibió con gran alegría su vuelta a la élite, sobre todo para intentar crear una rivalidad moderna que se anticipa apasionante.

El ascenso del Paris F.C, el eterno olvidado, el equipo a la sombra del PSG, con el que participó en su creación en 1970, mediante su fusión con el Stade Saint-Germain, escindiéndose dos años después para operar como una entidad independiente, ha suscitado un interés desorbitado alrededor de la región de Isla de Francia, también en Francia, que sueña con que el segundo club de la capital francesa forje un equipo competitivo, con el que mirar a los ojos, al menos durante un tiempo prolongado, al PSG. Vendido a la familia Arnault, una de las más acaudaladas del mundo, y a Red Bull en noviembre, su primer mercado será seguido con lupa para deducir sus aspiraciones a corto plazo.

Amenaza millonaria al PSG
Jurgen Klopp, Mario Gomez y Rai.FRANCK FIFE

Según adelantó L’Équipe, el Paris F.C no realizará ninguna locura, en cuanto a inversión se refiere, en su primer mercado del siglo en la Ligue 1. Sin embargo, contará con un presupuesto solvente, que oscilará entre los 70 y los 100 millones de euros, una cifra importante, teniendo en cuenta que es un recién ascendido. La marca Red Bull se encargará de intentar captar a los mejores talentos jóvenes de la región, mientras que los Arnault aportarán el capital financiero. El objetivo, según el rotativo francés, es fichar a jugadores experimentados, que conozcan la categoría, para que se compenetren con un elenco de talentos imberbes que aporten la calidad y la ambición.

A pesar de estar en la Ligue 2 esta temporada, el segundo equipo de París contó con jugadores de primer nivel. Entre ellos, Maxime Lopez, ex del Marsella, que decidió bajar dos escalones para recuperar su mejor versión. También Krasso, que en 2023 estaba disputando la Champions League con el Estrella Roja, o el ex del Sevilla, Timothée Kolodziejczak, que ha sido un pilar fundamental, sobre todo por su veteranía, para acercarse al ansiado ascenso. La columna vertebral, incluido su entrenador, Sthépane Gilli, no sufrirá variaciones, y el club sondea futbolistas que apuntalen la plantilla para aspirar a acabar el próximo curso entre los diez primeros clasificados.

El propietario saliente, Pierre Ferracci, aseguró en una entrevista que el modelo a copiar es el de “La Atalanta”, ya que, según el todavía dirigente del Paris F.C, “Ficha bien y potencia el centro de formación”. El club, en privado, asegura que no han ascendido para descender inmediatamente y desean, respaldado por el dinero de la familia Arnault y de Red Bull, que no convertirá a los parisinos en un “Red Bull París”, con Jürgen Klopp supervisando la gestión desde los despachos de la gigante marca de bebidas energéticas, ser un aspirante a terminar, cada año, entre los seis mejores equipos de la liga francesa.

El reto es mayúsculo para el Paris F.C, ya que ha concitado el interés de todo el fútbol francés, ansioso por verle de vuelta tras 46 años en el infrafútbol galo. Su rivalidad con el PSG será, sin duda, uno de los focos de atención del próximo curso, en un derbi que será apasionante, entre dos equipos que literalmente serán vecinos, ya que el PFC confirmó en marzo que, a partir de la próxima temporada, jugará sus partidos en el Jean Bouin, emplazado a 20 metros de la casa del Paris Saint-Germain, el Parque de los Príncipes. Será el derbi de menor distancia entre dos equipos que no comparten campo de las cinco grandes ligas, otro aliciente para un partido que no se juega en la primera división desde 1979, 1-1, cuando el primer equipo de París todavía no había ganado un título y tenía, únicamente, nueve años de existencia.

El PSG está “contento” de, por fin, compartir categoría con el equipo con el que, en 1970, tras un impulso de la región para crear un club competitivo en París, se concibió tras la unión del Stade Saint-Germain y el Paris F.C. El propio presidente del campeón de la Ligue 1, Nasser Al Khelaïfi, dijo en noviembre que la llegada de Arnault y Red Bull era “una magnífica noticia para París y para el fútbol francés”, denotando que su vuelta a la liga francesa enriquecerá y fomentará el interés de un campeonato venido a menos, sobre todo por la crisis televisiva que le acucia, durante los últimos años. Un derbi en ciernes y que será de los más esperados de la última década en el Hexágono.

Amenaza millonaria al PSG
FRANCOIS LO PRESTI

El Paris FC femenino tumbó al PSG en Copa

En el Stade de l’Épopée de Calais, el Paris FC femenino dio el sorpresón al ganar el todopoderoso PSG la final de Copa de Francia en la tanda de penaltis.

Noticias relacionadas

Pierre Ferracci, presidente del Paris FC, y Antoine Arnault, que se convirtió en el accionista mayoritario (52,4%) del club de la capital en noviembre con su familia, estaban emocionados tras lograr en la tanda de penaltis el título de la Copa de Francia de fútbol femenino. Ni el Lyon ni el PSG pudieron con el Paris FC. Tras el 0-0 del tiempo reglamentario, la hermana pequeña del PSG ganó por 5-4 la tanda fatídica y cerró el círculo de 24 horas frenéticas para el Paris FC.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional

OSZAR »