Real Madrid

Los 14,5 kilómetros que diferencian al Barcelona y al Real Madrid

Los de Ancelotti hicieron 12,7 kilómetros menos que los del Arsenal en el Emirates. Comparado con el equipo de Flick, la distancia sube hasta a 14,5 km.

Lewis-Skelly, Vinicius, Bellingham y Thomas, en el Arsenal-Real Madrid de ida de los cuartos de final de la Champions.
Mario de la Riva
Talabricense, o sea, de Talavera de la Reina. Desde 2019 forma parte del equipo que cubre la actualidad del Real Madrid. Canterano de AS, donde entró como becario en 2010. Desde entonces ha cubierto todas las categorías del fútbol nacional y también del fútbol regional de Madrid. Ahora tiene marcado como favorito el grupo 5 de Segunda Federación.
Actualizado a

El Barça galopa hacia las semifinales de Champions y el Madrid se ve abocado al milagro del Bernabéu. Muchas son las diferencias que se han dibujado entre los dos equipos esta temporada, vasos comunicantes para lo bueno y para lo malo, pero parece claro que la disposición física, el esfuerzo y la cohesión como colectivo emergen como la distinción más evidente entre ambos. El Barça corre unido, de principio a fin, mientras que en el Madrid reina la apatía.

Los partidos de cuartos de final abundan en este análisis. El Barcelona corrió contra el Borussia Dortmund 115,7 kilómetros en un partido de ritmo alto donde Pedri (11,5 km), De Jong (11,4 km) y Raphinha (11,1) fueron los jugadores que más distancia completaron. Unos números que acreditan el compromiso general de un equipo que contrasta con la flojera actual de su máximo rival en la competición europea. El Real Madrid solo hizo 101,2 kilómetros en la contundente derrota contra el Arsenal, 14,5 menos que el Barcelona.

La dinámica del Madrid

El Arsenal, sin mostrarse como un equipo arrollador, también pasó por encima del Madrid más abúlico en Champions de todo el curso. Los gunners ganaron sobradamente en el marcador y en el cuentakilómetros. Según los datos oficiales de la UEFA, como señalábamos antes, los jugadores de Ancelotti recorrieron 101,2 kilómetros en el Emirates. Los de Arteta, 113,9. 12,7 kilómetros de diferencia, el equivalente a hacerse ida y vuelta todo el Paseo de la Castellana de arriba abajo. Prácticamente, como tener un jugador menos en el campo...

Y eso que el equipo inglés no fue, ni de lejos, el que más ha corrido esta temporada contra el Madrid. En 8 de los 12 anteriores partidos, el rival de los blancos corrió más de lo que lo hizo el equipo de Arteta el martes. Pero el Arsenal sí fue el que más distancia le ha sacado... porque coincidió que el del Emirates fue el partido en el que menos ha corrido el Madrid en esta edición: 6,3 kilómetros menos que los 107,5 que viene promediando el equipo.

PartidoKilómetros
Real Madrid
Kilómetros
del rival
Diferencia
Real Madrid-Stuttgart109,5117,7-8,2
Lille-Real Madrid111,9122,8-10,9
Real Madrid-Dortmund106,6111,0-4,4
Real Madrid-Milan107,2112,5-5,3
Liverpool-Real Madrid105,7110,7-5,0
Atalanta-Real Madrid115,6114,9+0,7
Real Madrid-Salzburgo104,1115,8-11,7
Brest-Real Madrid111,8119,6-7,8
Man. City-Real Madrid108,8115,1-6,3
Real Madrid-Man. City105,0108,3-3,3
Real Madrid-Atlético105,6114,3-8,7
Atlético-Real Madrid139,5151,5-12,0
Arsenal-Real Madrid101,2113,9-12,7
TOTAL1.432,51.528,1-95,6
PROMEDIO (prorrateada la
prórroga del Euroderbi)
107,5114,6-7,1

Una tónica habitual, ese hecho de que los rivales corran más que el Madrid, unos 7,4 kilómetros más de media. De hecho, el vigente campeón solo corrió más que el otro equipo en el partido contra el Atalanta. Y por poco: 115,6 a 114,9.

Noticias relacionadas

Además de marcar el 3-0, Mikel Merino fue, según datos de El Chiringuito, el jugador que más distancia recorrió en el partido: 12 kilómetros. Lejos quedaron los tres futbolistas más destacados del Madrid: Camavinga (10,5 km), Bellingham (10,3) y Vinicius (9,9).

Sin contar los partidos disputados anoche, solo hay un jugador del Madrid entre los 30 futbolistas que más kilómetros han cubierto esta temporada en Champions. Es Valverde, 15º en el ranking general con 120,1 kilómetros. Bellingham aparece en el puesto 32º, con 110,3 km; y Rüdiger en el 43º, con 105,8 km. Y eso que, en términos de minutos, hay cinco del Madrid entre los 20 jugadores que más tiempo han estado sobre el césped...

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados

OSZAR »