Casadó: “Disfruto jugando contra el Real Madrid”
El pasado 16 de marzo, Marc casadó cayó lesionado ante el Atlético de Madrid. Una entrada de Griezmann le provocó una rotura parcial del ligamento externo de su rodilla derecha. Parecía que la temporada acababa para él, pero ahora está a punto de reaparecer.

Marc Casadó (Sant Pere de Vilamajor, 21 años) atiende a AS en el tramo final de su recuperación y celebrando su nuevo contrato con Under Armour. Espera estar recuperado y entrar en la lista de cara al Clásico del domingo.
Empecemos por algo que me sorprende y que cada vez es más habitual: ¿por qué quería saber antes de la entrevista la lista de preguntas que le haría? ¿Ya se las sabe?
(risas) Sí, me las he leído. Están bien.
¿Usted le dice al portero por donde va a tirar el penalti antes de chutarlo?
Esto es una cosa de la agencia, siempre lo hacemos así, ahora no me digas que me las vas a cambiar.
No, tranquilo, pero se me ha ocurrido una nueva si no le importa...
Dispare.
Estamos haciendo esta entrevista en un local de una céntrica calle de Barcelona, en obras por supuesto, y ustedes esperan turno en un set de grabación que está a 15 metros de aquí. Cada vez que sale usted o alguno de sus compañeros para recorrer estos quince metros los empleados de la productora cortan la calle y les escoltan para que nadie les moleste
Ostras, pues no me he dado cuenta.
Pues hay señoras con el carrito de la compra esperando a que ustedes caminen 15 metros para poder seguir su camino, ¿le parece normal?
Pues la verdad es que no, y ahora me da algo de vergüenza. No me gusta.
Vamos a lo que se sabe. ¿Cómo va la recuperación?
Muy bien. Hace tiempo que estoy sobre el campo y todo está respondiendo. Las sensaciones son muy buenas para todos: fisios, médicos y recuperadores. Diría que estoy curado y falta la puesta a punto.
¿Se había lesionado antes o debutaba en el dolor?
Casi nunca me había lesionado y fue una putada. Me perdí la parte más importante de la temporada. Te deja chafado. Piensas que te estás jugando la carrera.
Una lesión, y más si es la primera, te deja chafado. Piensas que te estás jugando la carrera.
Marc Casadó
¿Se centró solo en la recuperación o empezó a hacer cosas que antes no hacía para distraerse?
Única y exclusivamente he pensado en mi rodilla todo el rato. Me obsesioné.
¿Cómo es ver los partidos desde la grada?
Complicado.
Pero usted ya los miraba antes, cuando era niño...
Nada que ver, entonces los disfrutaba, ahora los sufro.
¿Se contiene mucho?
Intento no portarme mal. En casa soy más de protestar a la tele. Cuando vienen mis padres al campo a verme les digo que se comporten y den buena imagen y si se lo pido a mis padres, pues tendré que cumplirlo yo.
Cuando vienen mis padres al campo a verme les digo que se comporten y den buena imagen y si se lo pido a mis padres, pues tendré que cumplirlo yo
Marc Casadó
¿Cuándo empezó a jugar al fútbol?
Desde que tengo memoria, de pequeño en casa, con mi padre en el parque. Un día me comentó que con unos amigos estaban montando un club en el pueblo y me dijo si me apuntaba y adelante.
¿Los partidos esos del inicio los vive como los de ahora en la élite?
No es lo mismo, eso está claro, pero me lo tomo siempre con naturalidad. Cuando juego no me fijo en la gente que hay. Cuando eres un niño, el partido del fin de semana es el más importante para ti, en eso no ha cambiado nada.
Cuando eres un niño, el partido del fin de semana es lo más importante para ti, en eso no ha cambiado nada.
Marc Casadó
¿Ni ahora que su partido importa a mucha más gente?
Al que más le importa el partido es a mí, en eso seguimos igual. Sé la trascendencia que tiene para la gente, pero no me entretengo en pensarlo. Soy el primero que da la vida para ganar y la afición lo agradece.
¿Todos los rivales son iguales?
No. Está claro que no.
¿El Madrid es especial?
No sólo el Real Madrid. Pero es un partido muy bonito.
Para usted es bonito, pero para mucha gente es una tortura.
No, son los que disfrutas. Los dos que he jugado los he disfrutado mucho, como disfruté jugando ante el Bayern. Sales concentrado, has de dar lo mejor de ti, porque si no estás concentrado te pasan por encima.
¿De niño coleccionaba camisetas?
Cada año por Navidad le pedía a los Reyes la camiseta del Barça y punto.
¿Le ponía nombre?
Sí, recuerdo la de Neymar mitiquísima con la senyera y la de la final de la Champions contra el Manchester United.
Pues ahora le pagan por llevar camiseta y botas.
Es un cambio de puta madre, acabo de firmar con Under Armour y me tratan de manera increíble. Las botas son espectaculares, estoy muy cómodo con la marca.
Yo pedía por Navidad camisetas y botas y ahora me pagan por llevarlas. Es un cambio de puta madre
Marc Casadó
¿Qué es Flick para usted?
Me ha cambiado la vida. Me ha hecho pasar del filial al primer equipo.
Flick me ha cambiado la vida. Me ha hecho pasar del filial al primer equipo.
Marc Casadó
¿Pero usted ya era antes del primer equipo o sólo hacía vida con el primer equipo?
No, yo era del filial y jugué tres partidos con el primer equipo.
¿Por eso se esforzaba para poder llegar siempre para jugar con el filial?
Alguna discusión tuve porque no me dejaban volver a bajar, pero yo lo que quería era jugar a fútbol y más con esta camiseta. Si no jugaba con el primero, quería jugar con el filial.
¿Objetivo Madrid?
Lo primero es la rodilla.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos