Surf

Avistan varios cocodrilos en un paraíso del surf

Los reptiles han sido vistos en las islas Mentawai, generando alarma entre surfistas y guías locales. Afirman que son más peligroso que los tiburones.

Cocodrilo en aguas cristalinas en las Mentawai (Indonesia)
Martin Daly
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

El paraíso indonesio de las islas Mentawai, considerado por muchos como uno de los destinos de surf más espectaculares del planeta, se ha visto sacudido por una serie de avistamientos inesperados: cocodrilos de agua salada patrullando zonas cercanas a los picos más frecuentados por surfistas. La alarma se desató tras la publicación de un video por el legendario capitán Martin Daly, pionero del surf en la región, donde se observa a uno de estos reptiles navegando cerca de una rompiente icónica.

“Los rumores sobre cocodrilos en una de mis olas favoritas ya no son rumores”, escribió Daly junto al video. “El grande lleva ahí un tiempo. Vi otro, algo más pequeño, el año pasado en una rompiente cercana. Es la primera vez que vemos uno aquí. Surfear con depredadores alfa no es lo ideal, aunque hasta ahora nos han dejado en paz”.

El video ha corrido como la pólvora entre la comunidad surfista, generando preocupación no solo por la seguridad en el agua, sino también por el impacto que esto pueda tener en el turismo local. Otros surfistas han confirmado encuentros recientes, como el testimonio de un visitante que asegura haber visto un ejemplar en julio: “Fue aterrador. Estaba entre la ola y el barco. Nunca había remado tan rápido”.

Aunque los cocodrilos de agua salada fueron comunes en Indonesia, su población disminuyó drásticamente a mediados del siglo XX. Sin embargo, según expertos en fauna silvestre, su reaparición parece consolidarse. “El aumento de avistamientos y ataques sugiere que habrá que aprender a convivir con estos reptiles”, explicó un especialista citado por medios locales.

Noticias relacionadas

Ante este escenario, la comunidad científica y los operadores turísticos coinciden en una prioridad: crear conciencia. Informar a los visitantes y reforzar las medidas de precaución podría marcar la diferencia en un entorno donde el surf, hasta ahora, se asociaba solo con adrenalina y belleza natural.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Surf

OSZAR »