Vuelta a España Femenina | Etapa 4

Lo nunca visto: ¡de directora a ganar después de tres años retirada!

Anna van der Breggen se lleva la cuarta etapa de La Vuelta para darle al SD Worx, al que dirigía hasta el año pasado, su segunda victoria seguida.

Lo nunca visto: ¡de directora a ganar después de tres años retirada!
CHEMA DIAZ
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Borja Actualizado a

Lo que este miércoles se vivió en Borja, una pequeña localidad zaragozana de poco más de 5.000 habitantes, es una nueva página en los anales del ciclismo. Una nunca vista. Sin exageraciones. Después de un descenso trepidante, en la cuarta etapa de La Vuelta a España Femenina, Anna van der Breggen levantó los brazos 1.396 días después. Un vacío con una increíble explicación: en este tiempo, en un retiro de tres años, la corredora del SD Worx había estado dirigiendo al equipo holandés, que lidera la general con Femke Gerritse, ganadora el día anterior. Ver para creer. Un golpe de historia antes de la primera jornada decisiva de la ronda española, que este jueves vivirá su primer final en alto, con meta en Lagunas de Neila, de primera categoría y 6,7 km al 8,8%.

“La verdad es que no me lo esperaba, porque no era el plan del equipo. Me he encontrado delante en el descenso. La velocidad estaba bajando y me he dado cuenta de que era un buen momento para atacar e irse sola. La idea original era intentar ganar con Femke (Gerritse) de nuevo. Sabíamos que el último puerto sería duro, y sencillamente quería estar delante con algunas compañeras, pero al final el grupo se ha reducido mucho. Esto es muy bonito”, celebró Van der Breggen, cuya última victoria en el palmarés, en el que cuenta con dos Mundiales o siete Flechas, era la general del Giro de Italia de 2021. Para sumar su 63º triunfo, superó la primera jornada de media montaña de La Vuelta, con salida en Pedrola, 111 kilómetros y dos puertos (Alto de Moncayo y El Buste) que ofrecieron una batalla distinta a la esperada.

Que la semana se empieza a poner seria se notó desde la salida. Entre los autobuses de los equipos, ya se cuchicheaba que no iba a ser un día tranquilo. "Yo creo que no va a haber ni fuga. Es una media montaña que creo que las velocistas pueden pasar bien y van a querer llegar. Al mismo tiempo, las corredoras de la general van a ir muy rápido", anticipaba Marina Garau (Bepink-Imatra-Bongioanni), que venía de casi 100 kilómetros de fuga el día anterior, en la presentación de los equipos. Su análisis fue casi perfecto. Hubo muchos intentos de escapada, pero ninguno cuajó de verdad. A 78 km de meta, se formó el grupo más interesante del día, de 11 corredoras, pero siempre estuvo controlado y cedió en un puñado de minutos.

La montaña... sirvió para descender

Así las cosas, se llegó a la primera dificultad del día, el Moncayo (5,5 km al 5,5%), con el pelotón agrupado. Y se descendió de la misma forma, pero con pistas por el camino. Hubo movimientos, con Erica Magnaldi (UAE Team ADQ) como cara visible, pero los cerró la vigente campeona, Demi Vollering, en primera persona. No fue el único mensaje lanzado por la líder del FDJ-SUEZ, que luego disputó el esprint intermedio del día, en Novallas, para rascar cuatro segundos, cruzándolo justo por detrás de Gerritse. Eso, y la pérdida del maillot de la montaña por parte de una mermada Ane Santesteban (sufrió dos caídas el día anterior), fue lo que dejó el primer puerto del día.

Noticias relacionadas

En el segundo, El Buste (5 km al 5,4%), siguió la tendencia. De nuevo, con una Vollering, tercera en meta y ya cuarta en la general, con ganas de enseñar los dientes antes de la primera jornada decisiva. El Movistar puso el ritmo y la holandesa se volvió a mover. La acción, y las diferencias, sin embargo, se hicieron en el descenso. Primero, lo probó Cédrine Kerbaol (EF), un cohete hacia abajo. Finalmente, a 7 kilómetros de meta, llegó el momento de Van Breggen. La del SD Worx, que se conoce el pelotón como la palma de su mano, luchó contra todas, con una decena de segundos de margen, y ganó más de 1.000 días después.

Clasificaciones de La Vuelta Femenina

Clasificación de la cuarta etapa

1ª  Anna van der Breggen (HOL/SD Worx) - 2h 49:55

2ª Marianne Vos (HOL/Visma) - a 12

3ª Demi Vollering (HOL/FDJ-SUEZ) - m.t.

4ª Monica Trinca Coronel (ITA/Jayco) - m.t.

17ª Mavi García (Liv AlUla Jayco) - m.t.

Clasificación general

1ª Femke Gerritse (HOL/SD Worx) - 8h 57:51

2ª Anna van der Breggen (HOL/SD Worx) - a 4

3ª Marianne Vos (HOL/Visma) - 10

4ª Demi Vollering (HOL/FDJ-SUEZ) - 21

Mavi García (Liv AlUla Jayco) - 26

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Vuelta a España

OSZAR »