Entre leyendas: Vos suma 256 victorias en casa de los Gasol
La del Visma amplía su increíble palmarés en Sant Boi, localidad de los españoles, en una jornada al esprint, con muchas caídas y nueva líder, Paternoster.


Sant Boi de Llobregat es una localidad estrechamente ligada al deporte. En materia de ciclismo, la ciudad catalana cuenta con la Agrupación Ciclista Samboyana como referencia, una entidad fundada en 1914. Yendo más allá, es el lugar que vio crecer a Pau y Marc Gasol. Desde este lunes, también será el sitio que vio levantar los brazos a Marianne Vos por 256ª vez. Entre leyendas. Después de la contrarreloj por equipos inaugural en Barcelona, en la primera etapa en línea de La Vuelta Femenina 2025, la corredora del Visma no falló. Con muchísima autoridad, sacando varios metros a su competencia, levantó los brazos para cantar victoria por enésima vez en su larga carrera (37 años) y hacerse con el maillot verde de la ronda, que cambió la portadora del rojo de líder: de Ellen van Dijk (Lidl-Trek) a Letizia Paternoster (Liv AlUla Jayco), segunda en meta, en una jornada lluviosa, nerviosa y con múltiples caídas.
“Es bonito ganar, especialmente cuando todo el equipo se ha esforzado como lleva haciéndolo toda la temporada. Después de lo que pasó ayer (el Visma empezó la contrarreloj por equipos con dos corredoras menos por una situación caótica), queríamos poner toda nuestra energía en el final de hoy. Lo más importante era mantenerse en cabeza para estar seguras y fuera de peligro. Pauline Ferrand-Prévot e Imogen Wolff han estado conmigo todo el tiempo. Es increíble darme cuenta que solamente he tenido que seguir sus ruedas para llegar a las últimas curvas en cabeza. ¡Me han dejado en una posición increíble!”, celebró Vos, la corredora con más victorias en La Vuelta (cinco en los últimos tres años).
🐐 ¡La leyenda se hace más grande!
— AS Ciclismo (@As_Ciclismo) May 5, 2025
⭐️🚴♀️ Mariane Vos (Visma) suma la victoria 256 de su carrera en Sant Boi de Llobregat @LaVueltaFem
⚡️ Así se sobrada ha entrado en meta...
✍️ @alberteet98 pic.twitter.com/BTg93V1Pn1
Antes de la salida, todos los equipos calentaron en sus rodillos con intensidad, lo que permitía intuir un día frenético. Con 99 kilómetros por delante, con salida en Molins de Rei, la dureza estaba concentrada en la parte inicial del recorrido, con el Alto de La Creu de l’Aragall, de segunda categoría (10,2 kilómetros al 4,1%), como primera y única dificultad montañosa del día. “El puerto inicial quizás es demasiado largo para mí y para otras velocistas. De todos modos, intentaré mantenerme en el grupo, sobrevivir, e intentar conservar algo de energía para el final”, analizaba en la salida Silvia Zanardi (Human Powered Health). Y no le faltaba razón. Todas las candidatas al triunfo sobrevivieron, incluida Vos, que partía como favorita, pero apretando los dientes.
Santesteban, líder de la montaña
Desde el principio, se corrió al ataque. Además, con protagonismo para las corredoras españolas, que son nueve tras la baja de Mireia Benito a horas de la contrarreloj inaugural en ‘su’ Barcelona. La primera en mostrarse fue Ariana Gilabert (Eneicat-CM Team), la única catalana del pelotón tras la baja de Benito, precisamente. La de Folgueroles formó un breve intento de escapada inicial con otras dos corredoras. Luego, los focos fueron para la incansable (34 años) Ane Santesteban (Laboral Kutxa), merecedora de alegrías tras meses muy complicados al diagnosticarle endometriosis. Las encontró. La vasca coronó en primera posición en La Creu de l’Aragall y, este martes, vestirá de lunares como líder de la clasificación de la montaña.
Tras Santesteban, hubo más nombres propios, como Elena Cecchini (SD Worx), que llegó a tener 50 segundos de ventaja sobre el pelotón, o Kristen Faulkner (EF), que provocó un breve corte en el pelotón que el Lidl-Trek de Van Dijk se ocupó de cerrar. La holandesa, sin embargo, no pudo mantener su liderato debido a un final difícil de controlar, en el que no pudo seguir al grupo definitivo y en el que los accidentes se empezaron a amontonar. Afectaron a nombres importantes, como a la líder del SD Worx, Anna van der Breggen, o a Cat Ferguson, joya del Movistar y una de las candidatas del día. Vos, que ya se había llevado un esprint intermedio en Vilafranca del Penedés, resistió y, en un final técnico, con muchas curvas y picando levemente hacia arriba, agrandó su leyenda.
Clasificaciones de La Vuelta Femenina
Clasificación de la segunda etapa
1ª Marianne Vos (HOL/Visma) - 2h 35:13
2ª Letizia Paternoster (ITA/Jayco) - m.t.
3ª Letizia Borghesi (ITA/EF) - m.t.
4ª Anna Henderson (GBr/Lidl-Trek) - m.t.
Clasificación general
1ª Letizia Paternoster (ITA/Jayco) - 2h 44:40
2ª Femke Gerritse (HOL/SD Worx) - a 2
3ª Anna Henderson (GBr/Lidl-Trek) - 3
4ª Niamh Fisher-Black (AUS/Lidl-Trek) - m.t.
10ª Mavi García (Liv AlUla Jayco) - 6
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos