El futuro es del Movistar: “Sueño con ganar Flandes y Roubaix”
Cat Ferguson, doble campeona del mundo júnior (19 años), habla con AS sobre su prometedora carrera. Con muchas ofertas, eligió el equipo español por ser “muy familiar”.

El Movistar Team femenino es una de las grandes potencias dentro del pelotón. El equipo español, que creó su estructura de chicas en 2018, se asentó en la élite desde el primer momento. Sobre todo, a través de Annemiek van Vleuten, con la que se conquistaron las tres grandes vueltas (Giro, Tour y Vuelta), entre muchas otras victorias de prestigio. Tras la retirada de la holandesa (se despidió del profesionalismo en 2023, con 104 triunfos), tocó reinventarse. Siendo tarea imposible sustituirla, se optó por un conjunto más plural, juntando a varias de las mejores ciclistas del mundo, como Liane Lippert o Marlen Reusser. Como parte de ese proceso, que no se detiene, en 2024, llegó Cat Ferguson.
Su fichaje no era tarea sencilla. La ciclista británica, de sólo 19 años, tenía ofertas de muchos equipos. De los mejores. Ferguson, sin embargo, tras las primeras reuniones con el Movistar, no dudó. “Les escogí casi inmediatamente después de hablar con ellos. Me transmitieron ser un equipo muy familiar y, siendo tan joven, creo que es el ambiente perfecto para que me sienta cómoda y aprenda tanto como pueda. Mi padre dirigía mi equipo de júniors (Shibden Hopetech Apex), así que estoy muy acostumbrada a ese tipo de relaciones. Además, estaban dispuestos a dejarme hacer ciclocross y todo lo que quería, así que, como dije, decidí muy rápido", revela en conversación con AS, antes de la segunda etapa de La Vuelta Femenina.
El interés que tenían los equipos por Ferguson estaba más que justificado. La británica está considerada uno de los grandes valores de futuro del ciclismo mundial y, el año pasado, se proclamó campeona del mundo júnior tanto en contrarreloj como en ruta. Pese a la expectación que hay alrededor de su progreso, no se siente presionada. Otra de las razones por las que eligió el Movistar. “El equipo tiene un buen plan para mí y también por eso estoy aquí. Realmente, no hay expectativas para mí durante los primeros años (firmó hasta 2027), sólo quiero aprender lo máximo que pueda de las chicas que me rodean, y el equipo también está centrado en eso, en desarrollarme", explica en plena transición hacia el ciclismo profesional, “mucho más táctico”.
Aún en formación, Ferguson se considera una esprínter (este lunes, una caída le privó de pelear por la victoria en Sant Boi de Llobregat), aunque no se encasilla. “Si tuviera que decir algo, diría que soy una velocista, pero creo que soy más que eso. En el futuro, espero ser una corredora de clásicas. La atmósfera que se genera alrededor de las carreras de un día me motiva mucho, pero también me gustan las grandes y, en La Vuelta, quiero demostrar que soy útil en este tipo de pruebas”, dice con su juvenil entusiasmo. Y sueña. “Me gustaría ganar el Tour de Flandes y la París-Roubaix. Y los Juegos Olímpicos también son muy importantes para mí, porque empecé en el ciclismo viendo a Lizzie Deignan (fue plata en Londres 2012), mi gran ídolo, en ellos”, lanza. ¿Y se imagina ganando todo eso en el Movistar? “Me encantaría”, responde.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos