Ciclismo

Presentada la Itzulia femenina de la próxima semana

Zumarraga-Agurain, Ugao-Igorre y San Sebastián-San Sebastián para ver a las mejores ciclistas del mundo, muchas de ellas ahora en la Vuelta

Presentación de la Itzulia femenina.
Javier Lekuona
Licenciado Periodismo Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en Radio El País, Gaur Express, SER Miranda, SER Vitoria y Canal Gasteiz Televisión, como colaborador
San Sebastián. Actualizado a

Hoy ha tenido lugar la presentación oficial de la Itzulia Women 2025 en el Ayuntamiento de San Sebastián. Al evento han asistido Eneko Goia, alcalde de San Sebastián; Iñaki Gabarain, Concejal de Deportes de San Sebastián, Ibone Bengoetxea, Vicelehendakari primera del Gobierno Vasco, Roberto Ramajo director de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Joseba Urkiola, director de deportes de EITB; y Javier Riaño, presidente de OCETA entre otros.

No ha trascendido por ahora la participación ya que la mayoría de las corredoras están, actualmente, disputando la Vuelta. La mayoría de las estrellas del pelotón irán confirmando su presencia en la prueba vasca en los próximos días. El año pasado, la dominadora fue Demi Vollering. La neerlandesa ha cambiado de equipo en la presente temporada y del SD Worx ha marchado al FDJ-Suez. Esta edición será más montañosa con diez puertos de montaña puntuables: uno de 1ª categoría, tres de 2ª categoría y seis de 3ª categoría.

1ª Etapa Zumarraga - Agurain 148,5 km

Es la primera jornada de la Itzulia Women 2025, la etapa más larga y con más desnivel acumulado de esta edición. Solo tres puertos puntuables, pero con bastantes subes y bajas. Un día propicio para la fuga antes. Los últimos kilómetros tras el puerto de Azazeta serán muy rápidos hasta meta.

2ª Etapa Ugao-Miraballes – Igorre 116,0 km

Seguramente sea la etapa más nerviosa de esta edición. Solo 116 kilómetros, pero con cuatro puertos puntuables con unos últimos kilómetros quebrados. Los dos sprints bonificables seguro que son interesantes para la lucha por la general.

3ª Etapa DONOSTIA - DONOSTIA 112,6 km

La etapa que lo decidirá todo. El recorrido simula la Clásica de San Sebastián con la ascensión a Jaizkibel desde Lezo y terminando con la subida a Mendizorrotz desde Orio. La bajada a Donostia y los próximos kilómetros hasta San Sebastián serán una contrarreloj individual por conseguir llegar a meta y conseguir la victoria en la general.

Noticias relacionadas

Javier Riaño, presidente de OCETA, la empresa organizadora, ha querido aprovechar este momento en el que se encontraban ayuntamientos, instituciones, patrocinadores y amigos de la carrera “queremos agradecer todo el apoyo y ayuda que recibimos para sacar adelante esta carrera. Es una competición joven, pero con mucha proyección de futuro y que está creciendo muy rápido. Esperamos poder seguir sumando apoyos para afianzar esta gran carrera en el calendario y mantenerla en lo más alto”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Ciclismo

OSZAR »