Ciclismo

Caleb Ewan anuncia su retirada por sorpresa a los 30 años

El ciclista australiano del Ineos publicó un comunicado en redes sociales en el que confirmaba su adiós. Su última victoria fue en la Vuelta al País Vasco.

Caleb Ewan anuncia su retirada por sorpresa a los 30 años
Jesús Mariano Martín
Redactor en AS.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

El ciclista australiano Caleb Ewan ha anunciado este martes, y por sorpresa, su retirada como profesional con efecto inmediato a sus 30 años. Una decisión que ha pillado por sorpresa al pelotón después de que Ewan se uniese al Ineos el pasado mes de enero tras quedarse sin equipo a final de la temporada 2024.

‘Pocket Rocket’, apodo con el que se conocía a Ewan por su estatura (1,65) y su potencia, cuelga la bicicleta con un total de 65 victorias entre las que destacan cinco etapas en el Tour de Francia, otras cinco en el Giro e Italia y una más en la Vuelta a España, además de una Cyclassics de Hamburgo o un Gran Premio Escalda, además de ser segundo en dos ediciones de la Milán-San Remo.

La última victoria de Ewan como profesional tuvo lugar durante la pasada Vuelta al País Vasco, donde el australiano logró imponerse al esprint en la meta de Lodosa en la que además fue su última etapa como profesional, ya que no tomó la salida en la etapa siguiente.

Esta es la carta con la que Caleb Ewan ha dicho adiós al ciclismo profesional.

“Hola a todos

Después de pensarlo mucho he decidido retirarme del ciclismo profesional con efecto inmediato. Este deporte ha ocupado la mayor parte de mi vida, ha moldeado mi camino y me ha ofrecido experiencias que me llevo para siempre.

Durante los once años de carrera como profesional, he logrado más cosas de las que imaginaba. Desde hitos personales a logros profesionales, el viaje ha superado todas las expectativas que tenía y estoy profundamente agradecido por las oportunidades, retos y crecimiento que han formado parte de mi vida.

Desde que tengo memoria, mi mundo ha girado en torno a las carreras. Las intensas rutinas, el sacrificio, esa búsqueda constante para mejorar, el hambre de victorias... han sido mi motor y mi identidad. Pero llegó un momento en el que sentí que no era así. Los últimos años no han sido fáciles pero en 2025 encontré algo de nuevo, no piernas pero sí fe, gracias al Ineos Grenadiers. Ellos me dieron un espacio, confianza, y el ambiente para redescubrir de qué soy capaz. Voví a ganar, me sentía yo mismo de nuevo y me sentía respetado de nuevo. Por eso, no puedo agradecérselo lo suficiente.

Pero la verdad es que aunque cruzase la línea de meta primero, esa sensación que has perseguido durante años, desapareció más rápido de lo que solía hacerlo. Mis experiencias en los dos últimos años, en particular en la segunda mitad de 2024, han tenido un gran impacto en mi relación con el deporte. Estoy feliz por no dejar que ese periodo fuese el final de mi carrera y estoy orgulloso de todo lo que logré en un corto pero exitoso periodo de tiempo con el Ineos Grenadiers. Hay mucha gente a la que quiero dar las gracias, demasiadas para mencionar a todos, por haberme apoyado y creído en mí durante años, y quiero mencionar a unos pocos: John Allert, Scott Drawer, Mehdi Kordi, Paddy Harrison y todos los integrantes del Ineos Grenadiers. Me habéis ayudado a salir con orgullo. El equipo está en el camino correcto de cara a un emocionante futuro y estoy ansioso por apoyar al Ineos Grenadiers para siempre después de esto.

A los compañeros y miembros del staff de mis equipos anteriores, en especial a los que trabajaron muy cerca de mí, gracias por las batallas que peleamos y las victorias que celebramos. Juntos hemos vivido el sueño de ganar algunas de las etapas más grandes del ciclismo. Esas memorias y amistades se quedarán para siempre conmigo.

A mi país, llevar el verde y dorado ha sido uno de los mayores honores de mi carrera. Representar a Australia siempre ha tenido un significado especial para mí. No importa qué carrera corría por el mundo, siempre sentí el apoyo desde casa. Ese coraje de los aficionados, familia y todos los que han seguido mi viaje tienen un significado mayor del que pueda poner en palabras.

A mi manager Jason, gracias por su apoyo altruista que llegó más lejos de lo esperado. Tu dedicación hacia mí significa más de lo que se puede expresar con palabras.

A mis padres, gracias por todo lo que me habéis dado para ayudarme a perseguir este sueño. Desde los madrugones a los largos viajes y los sacrificios que habéis hecho para que pudiera correr, todo eso no lo habría podido hacer sin vuestro apoyo. Creísteis en mí antes que nadie y siempre estaré agradecido por la formación que me disteis.

Y por último, a mi mujer y mis hijos, gracias por estar conmigo en cada parte de esta montaña rusa emocional. En las cimas más altas y en el abismo, siempre habéis estado ahí apoyándome, levantándome y recordándome qué es lo que realmente importa.

Este viaje no ha sido solo mío, es nuestro. Vuestro amor, paciencia y fe nunca dudaron de mí aunque fuese difícil. No podría haber hecho nada de esto sin vosotros.

Gracias

Noticias relacionadas

Caleb Ewan"

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo

OSZAR »