Nairo Quintana: “Venimos al Giro a dar guerra”
El colombiano (35 años) afronta en este Giro su 21ª participacion en una gran vuelta. Sobre el reto de ganar etapa y apoyar a Einer, habla con AS.


Uno de los cinco ganadores del Giro de Italia presentes en esta edición, que a sus 35 años mantiene todavía la ambición de alzar los brazos en la Corsa Rosa. En 2024 anduvo cerca, con un 2º puesto en la etapa reina, meta de Livigno en la que un tal Tadej Pogacar le privó de la gloria. Acompañado de un equipo de guerrilleros, tanto sus compañeros como Nairo Quintana tratarán de dar continuidad a las buenas actuaciones que el Movistar está firmando en los últimos tiempos en la ronda italiana, con las etapas de Einer Rubio (2023) y el ahora ausente Pelayo Sánchez (2024). Sobre ello, el colombiano habla con AS.
—El año pasado no pudo tener la mejor preparación para el Giro por enfermedades y caídas. ¿Cómo llega esta vez?
—Ha sido una preparación bien tranquila. He estado saludable, que es lo importante, y con una buena continuación. Llego al Giro fresco y con ganas. Espero que empiecen a pasar los días para encontrarme aún mejor.
—En esta edición, el Giro concentra su dureza en la tercera semana. ¿Eso le viene bien?
—Sí, mi enfoque es ir a buscar etapas. Para mí hay días que son interesantes, en los que puede llegar una fuga y que puedo estar ahí para disputar. El trabajo en equipo será muy importante para llevar a Einer (Rubio) hacia adelante, que tenga un buen resultado en la general al final de carrera.
—El año pasado firmó un gran 2º puesto en la etapa reina de Livigno, donde solo Pogacar pudo batirle. ¿Fue importante para su confianza volver a verse tan competitivo de nuevo?
—Claramente fue importante. Venía de un par de caídas, de un período de COVID y fue muy difícil para mí ese comienzo de temporada y en especial el Giro, al que llegué muy a contrapié. Este año ha sido lo contrario, comencé más temprano a competir, acompañando a Enric (Mas) en Cataluña, donde lo hicimos muy bien. Aquí llego con confianza y buenas piernas.

—Este año quien no estará es Pogacar. ¿Las carreras son más abiertas y divertidas cuando él no está?
—No, para mí es parecido. Ahora en este Giro habrá también muchísimo nivel, mucha guerra. Tenemos que aprovecharnos de eso, intentar buscar los objetivos personales y del equipo. Este Giro va a estar entretenido.
—Trabajar para Einer es la prioridad. ¿Podrá compaginarlo con buscar sus propias oportunidades?
—Sí, la idea es buscar oportunidades para conseguir un triunfo de etapa para el equipo. Sabemos que la general es bastante complicada, igual que estar en el podio. Iremos viendo cómo funciona Einer día a día, porque habrá que estar cerca de él en esos finales en los que queda poca gente, también estar en fugas, disputar etapas de montaña... Tenemos a Cepeda, a Formolo, del que conocemos muy bien su fortaleza. Vamos un poco a la guerra aprovechando que tampoco tenemos el gran objetivo de ganar el Giro porque somos conscientes de que habrá rivales muy superiores a nosotros de cara a al general.
—En 2024, Pelayo Sánchez consiguió un triunfo brillante para el equipo, pero desgraciadamente ahora no ha podido estar por problemas de salud. ¿Les motiva dedicarle un triunfo de etapa?
—Esperemos que se recupere pronto, ya ha comenzado a ir en bicicleta después de su mal estado de salud. Es fuerte y siempre sabe salir adelante. Seguramente para el Tour o La Vuelta le tendremos allí en primera fila.
“¿Mi futuro? El tiempo dirá, igual que mi cuerpo y mi cabeza"
Nairo Quintana
—Después de su renovación, está en su último año de contrato con Movistar. ¿Este Giro es una oportunidad de reivindicarse y darle motivos al equipo para que cuenten con usted?
—Voy viendo el día a día, haciendo un trabajo general que es válido e importante para el equipo. El tiempo irá diciendo, igual que mi cuerpo y mi cabeza.
—¿Afronta este Giro como si pudiera ser el último o se ve compitiendo varios años más?
—No, vivo el presente. Lo que va saliendo para mí es un gran premio, una alegría. Ahora comienzo mi gran vuelta número 21 y lo hago con la misma ilusión que cuando hice la primera. Mismo nerviosismo, ese cosquilleo en el estómago… Es emocionante. Pude aprovechar unos años buenos, de hacerlo muy bien, y ahora intento transmitir mis conocimientos, además de seguir disfrutando.

Ayuso, lobo solitario
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos