Hayes-Davis se va a los Suns
El alero del Fenerbahçe, MVP de la última Final Four, jugará en Phoenix Suns la próxima temporada. Lo vuelve a intentar en la NBA siete años después.


Después de no ser drafteado en 2017, Nigel Hayes-Davis lo intentó en la NBA con contratos de diez días y pasos por la Liga de Desarrollo. Solo un año después, decidió hacer carrera en Europa. Una decisión desde luego excelente: firmó con el Galatasaray (verano de 2018) y jugó una buena temporada en la Eurocup que le abrió las puertas del Zalgiris, donde jugó dos correctas temporadas de Euroliga y se hizo sitio en el Barcelona. Curiosamente, en el club azulgrana no funciono (temporada 2021-22) su unión con Sarunas Jasikevicius, el que había sido su entrenador en Kaunas y el que volvió a serlo en Estambul con el Fenerbahçe, donde Hayes-Davis se ha establecido en las tres últimas temporadas como uno de los mejores aleros de la Euroliga. Seguramente el mejor: campeón y MVP de la última Final Four, dos años seguidos en el Mejor Quinteto e hitos como el partido de 50 puntos que firmó contra el Alba Berlín.
Un 2,03 muy fuerte físicamente y con buen tiro, Hayes-Davis empezó a volver la vista hacia la NBA en cuanto fue creciendo en la jerarquía de la Euroliga con el Fenerbahçe. Ya el verano pasado flirteó con el salto al otro lado del Atlántico, sobre todo después de ganarse una plaza en el Select Team, el equipo estadounidense formado como sparring del Team USA para los Juegos de París, un bloque de leyenda comandado por LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant. Entonces decidió volver a Turquía pero ahora, y como parecía un secreto a voces después de la triunfal Final Four de Abu Dabi en la que su equipo se coronó como campeón de Europa por segunda vez, el de Ohio (30 años, es su última gran oportunidad) ha decidido intentarlo en la NBA que no le abrió las puertas hace ocho años y ha firmado, en la noche de la apertura del mercado en Estados Unidos, con Phoenix Suns por una temporada totalmente garantizada.
Las cantidades del contrato todavía no se conocen, pero Hayes-Davis tendrá que pagar una cláusula de salida de un millón de dólares para irse de un Fenrbahçe en el que percibía dos millones anuales y con el que tenía una temporada más asegurada y otra, hasta 2027, opcional. Este curso, en el que ha ganado la triple corona (Liga, Copa, Euroliga).
En la fase regular de la Euroliga 2024-25, Hayes-Davis promedió 16,8 puntos, 5,2 rebotes y 17,8 de valoración con un 42,3% en triples. El Fenerbahçe, que defenderá su título de campeón, tendrá que buscar ahora un alero de primer rango en el mercado.
Yabusele sigue esperando su turno
La situación no se ha aclarado, mientras, para Guerschon Yabusele, que hace un año emprendió el mismo camino que ahora va a recorrer Hayes-Davis con la idea de hacerse un hueco en una NBA en la que no pudo tener sitio en el pasado. El francés, que salió del Real Madrid con una importante apuesta económica (tuvo que pagar su cláusula y firmó por un contrato mínimo) no encontró acomodo en la primera noche de mercado y varios periodistas cercanos a los Sixers aseguraron que el ala-pívot podría no entrar en los planes de futuro del equipo a pesar de su buen rendimiento en su primer curso de regreso a EE UU.
Después, el fichaje de Trendon Watford pareció apuntar en la misma dirección, si bien se acabó haciendo por dos años en cantidades de contrato mínimo, así que los Sixers siguen teniendo vías para, si quieren, hacer una oferta a Yabusele. En función de lo que pase con Quentin Grimes, un jugador cuya continuidad es prioridad para los Sixers y que se está quedando sin sitio en el mercado mientras casi todas las franquicias realizan sus movimientos, en Philadelphia podrían no tener más margen que la midlevel exception de pagador de impuestos para Yabusele: unos 5,7 millones de dólares.
Es menos de lo que el francés quería firmar después del primer año puente, pero podría ser una buena salida antes de acabar abocado, cuando se expriman los espacios salariales, al mercado de contratos mínimos. Los Spurs son otra opción, pero han gastado buen parte de su midlevel completa (de no pagador de impuestos, unos 14,1 millones) en Luke Kornet, que se llevará la próxima temporada casi 10 millones. Así que en San Antonio, y para jugar junto a Victor Wembanyama, Yabusele podría verse restringido a esos poco más de 4 millones restantes de la midlevel o la cantidad de la bi-annual exception, 5,1 millones. Cifras similares a las que manejarían los Sixers… en el mejor caso ahora, que no era ni mucho menos el ideal para Yabusele hace unas semanas. Veremos cómo se sigue moviendo el mercado en las próximas horas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar