Cónclave papal

Quién es Pietro Parolin, el cardenal italiano que ‘entra como Papa’ al Cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Ha sido el Secretario de Estado del Vaticano durante el papado de Francisco, al que ya reemplazó en algunos eventos durante su enfermedad.

BERLIN, GERMANY - JUNE 29:  Cardinal Secretary of State of the Vatican Pietro Parolin arrives to meet with German President Frank-Walter Steinmeier (unseen) at Schloss Bellevue on June 29, 2021 in Berlin, Germany. Germany and the Vatican are celebrating the 100th anniversary of diplomatic relations. The anniversary comes at a time of crisis for the Catholic Church in Germany, with relevant issues including the Church's handling of sex abuse cases by priests in the Cologne Archdiocese, a growing movement within the Church to recognize gay marriage, the demand for women clergy and the mass exodus of Catholic Church members over the last decade. (Photo by Adam Berry/Getty Images)
Adam Berry
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

Tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril, la Iglesia Católica ha entrado en el periodo conocido como Sede Vacante, una etapa de transición que abarca desde el fallecimiento del sumo pontífice hasta el nombramiento de su sucesor. Para elegir al futuro obispo de Roma, más de cien cardenales de distintas partes del mundo se reunirán en la Capilla Sixtina para participar en el cónclave, donde votarán hasta cuatro veces al día hasta llegar a consenso.

Se trata de un proceso marcado por el secretismo, ya que los cardenales no pueden tener contacto con el mundo exterior ni, por supuesto, acceder a internet o teléfonos para comunicarse con personas ajenas al cónclave. Por esa razón, es difícil predecir quién será el nuevo Papa de Roma, aunque sí existen algunos favoritos. Entre todos ellos destaca Pietro Parolin.

Así es Pietro Parolin

Nacido en 1955 en Schiavon, un pequeño pueblo de la provincia italiana de Vicenza, Parolin es una de las figuras centrales del cónclave y se postula como uno de los favoitos. A sus espaldas carga ya con una extensa trayectoria en la Santa Sede que comenzó en 1983. En aquel entonces se unió a la Academia Pontificia Eclesiástica, la institución encargada de formar a los diplomáticos y administradores de la Santa Sede.

A partir de ahí entró en el servicio diplomático, y tras unos años trabajando en las nunciaturas de Nigeria y México, regresó al Vaticano para formar parte de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Fue escalando puestos y ganando importancia, y ya en los años 2000 se convirtió en una figura importante para las relaciones entre la Ciudad del Vaticano y países asiáticos como China o Vietnam.

Por qué es uno de los favoritos

Si Pietro Parolin es considerado uno de los mejor posicionados para sustituir al papa Francisco es porque, de algún modo, ya lo ha hecho en alguna ocasión. Y es que en 2013 el papa Francisco lo nombró Secretario de Estado del Vaticano, convirtiéndose de esta forma en su principal asesor. De hecho, en los últimos meses le ha reemplazado en algunos eventos a los que no pudo asistir a causa de su enfermedad.

Quién es Pietro Parolin, el cardenal italiano que ‘entra como Papa’ al Cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Susana Vera

Eso sí, también se ha mostrado en contra de algunas de las decisiones tomadas por el papa Francisco. Ha sido especialmente crítico con la legalización del matrimonio entre personas de mismo sexo, lo que calificó como una “derrota para la humanidad”. Por otro lado, no rechaza la idea de eliminar el celibato obligatorio y considera la ordenación de mujeres al sacerdocio como algo indiscutible.

Noticias relacionadas

En definitiva, su experiencia diplomática y su papel en la administración de la Santa Sede le sitúan como uno de los favoritos para hacer frente a las complejidades a las que se enfrenta la Iglesia actualmente. Además, su moderación y habilidad para el diálogo podrían ser claves en un momento de polarización global.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados

OSZAR »