El estadounidense Robert Francis, nuevo Papa con el nombre de Leon XIV: directo desde el Vaticano

Sigue la última hora de la fumata blanca y el nuevo Papa:
León XIV ha visitado España en varias ocasiones
El nuevo papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, ha visitado España en varias ocasiones en el desempeño de sus cargos, la última de ellas hace menos de un año.
Ávila, Málaga, Bilbao y León son ciudades españolas que han recibido la visita Prevost, que como superior general de la Orden de San Agustín viajó por numerosos países y también por otras responsabilidades y relaciones personales.
El pasado 22 de septiembre, el nuevo Papa visitó en Ávila la casa natal de Santa Teresa de Jesús,actual basílica de La Santa, en cuyo libro de firmas estampó la suya con su nombre: "Robert Cardinal Prevost -Vaticano-".
Milei pide a León XIV que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada
El presidente argentino, Javier Milei, felicitó este jueves al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost por su elección como nuevo Papa, con el nombre de León XIV, y señaló que anhela que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada.
"Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del Papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos", señaló la Oficina de Milei en un comunicado en el que celebró la elección de León XIV.
"Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo inmoral", añadió.
Lula desea que León XIV le de continuidad "al legado de Francisco"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, deseó este jueves que León XIV, elegido como nuevo Papa, le de "continuidad al legado" de Francisco y afirmó que el mundo "no precisa guerras, odio e intolerancia".
El líder progresista brasileño, muy cercano al fallecido Papa argentino, felicitó en un mensaje difundido en sus redes sociales al "cardenal estadounidense Robert Prevost, escogido hoy para comandar el destino de la Iglesia católica, con el nombre de León XIV".
Lula sostuvo que el mundo precisa "más solidaridad y humanismo' y 'más amor al prójimo, que es la base de las enseñanzas de Cristo".
Al citar a Francisco, destacó que "tuvo como principales virtudes la búsqueda incesante de la paz y la justicia social, la defensa del medio ambiente, el diálogo con todos los pueblos y todas las religiones y el respeto a la diversidad de los seres humanos".
Los Obama dicen que rezarán por León XIV
El expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y su mujer, la ex primera dama Michelle Obama, felicitaron este jueves a León XIV por su elección como nuevo pontífice y señalaron que rezarán por él en el inicio de su pontificado.
"Este es un día histórico para Estados Unidos y rezaremos por él al comenzar la sagrada labor de dirigir la Iglesia Católica y ser un ejemplo para tantos, independientemente de su fe", apuntó el exmandatario en sus redes sociales.
Obama apuntó que tanto Michelle como él felicitan al ahora excardenal Robert Francis Prevost, "un compatriota de Chicago", ya que el matrimonio Obama tiene como cuna política y una de sus residencias esa ciudad del Medio Oeste.
Joe y Jill Biden le desean "éxito" al papa León XIV"
El expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) y su mujer, la ex primera dama Jill Biden, desearon este jueves "éxito" al nuevo papa, León XIV, y también que Dios le bendiga.
"Habemus papam - Que Dios bendiga al papa León XIV de Illinois. Jill y yo lo felicitamos y le deseamos mucho éxito", indicó el exmandatario demócrata en su cuenta de X.
Meloni, a León XIV: "El mundo tiene una desesperada necesidad de paz"
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, felicitó al nuevo papa León XIV por su elección en el cónclave en una carta en la que le trasladó que "el mundo tiene una necesidad desesperada" de paz en un contexto "tan difícil como complejo".
'Nuestro hogar se basa en la extraordinaria síntesis entre fe y razón. Una síntesis que ha permitido a la civilización italiana y europea concebir un mundo en el que la persona es central, la vida es sagrada, los hombres son libres y de igual dignidad, el Estado y la Iglesia están separados pero se respetan mutuamente y crecen juntos', le escribió en la misiva.
La jefa de gobierno ultraderechista defendió "una civilización que respeta las identidades ajenas sin renegar de la propia, y que construye paz allí donde otros siembran muerte y destrucción".
Meloni propugnó "una paz de la que el mundo tiene una necesidad desesperada" y le agradeció su primer discurso en el que "recordó la incansable y constante acción llevada adelante por el querido papa Francisco".
"Los italianos lo mirarán a Usted como guía y punto de referencia, reconociendo en el Papa y en la Iglesia esa autoridad espiritual y moral que deriva de su inagotable mensaje de amor, caridad y esperanza, que brota de la Palabra de Dios", terminó Meloni, "con afecto filial".
Feijóo desea que el papado de León XIV sea "fuente de unidad"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha deseado este lunes al nuevo papa León XIV acierto, fortaleza y sabiduría, y ha deseado que su papado contribuya a la unidad ante los grandes desafíos del mundo.
Feijóo ha escrito un mensaje en la red social X, con una etiqueta al nuevo papa @Pontifex_es, un cargo para el que ha sido elegido Robert Prevost, cardenal de EE. UU. que ha comparecido ante los fieles en la plaza de San Pedro en Roma.
"Habemus Papam. Al Pontífice León XIV le deseo acierto, fortaleza y sabiduría en la gran responsabilidad que hoy asume. Que su papado sea fuente de unidad ante los grandes desafíos que enfrenta el mundo", ha escrito el líder de los populares.
Netanyahu desea que León XIV fomente "la esperanza y la reconciliación"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deseó al nuevo papa León XIV, elegido este jueves en el segundo día del cónclave vaticano, que fomente "la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes".
"Felicidades al Papa León XIV y a la comunidad católica mundial. Deseo al primer Papa de los Estados Unidos éxito en el fomento de la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes", dijo Netanyahu, según un breve comunicado difundido por su oficina tras la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia.
El nuevo Papa visitó Bilbao en 2011 para la consagración de un obispo vasco en Perú
León XIV, elegido nuevo papa este jueves, visitó Bilbao el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua como obispo de Iquitos (Perú). La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso.
El prior de la Iglesia de San José, Jesús Álvarez, coincidió con el nuevo papa durante sus estudios en Roma. El nuevo papa, el peruanoestadounidense Robert Prevost, asisitió a esa ceremonia porque desarrolló buena parte de su vida religiosa en Perú, donde dejó un recuerdo de hombre comprometido con los derechos humanos y la conservación del medioambiente.
Acusaciones de encubrimiento de abuso sexual
Aunque su diócesis siempre ha negado las acusaciones, a León XIV se le ha criticado por encubrir a sacerdotes que abusaron sexualmente de menores. Según El País, en el 2000, un año después de ser nombrado prior provincial de los Agustinos del Medio Oeste, permitió que un sacerdote que abusó de menores viviera en una rectoría de Chicago, que se encontraba cerca de una escuela católica. Y en 2022, fue acusado por no abrir una investigación sobre sus acusaciones de abuso contra dos curas en Chiclayo (Perú).
Herzog anima a León XIV a "reforzar la amistad entre judíos y cristianos"
El presidente de Israel, Isaac Herzog, dio la enhorabuena este jueves al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como Papa y le animó a "reforzar la amistad entre judíos y cristianos".
"Doy la enhorabuena al cardenal Robert Prevost, recién elegido papa León XIV, por asumir esta responsabilidad sagrada y monumental: el primer Papa estadounidense", escribió Herzog en redes sociales.
En su mensaje al nuevo Papa, Herzog confió en "reforzar la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa" y deseó que el papado del nuevo pontífice "sea uno de construcción de puentes y entendimiento entre todas las fes y pueblos".
"Espero que veamos el retorno inmediato y seguro de los rehenes que siguen en Gaza y una nueva era de paz en nuestra región", añadió el responsable.
Putin confía en que con León XIV se mantenga el diálogo constructivo entre el Kremlin y el Vaticano
El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró hoy convencido de que con el nuevo Papa, León XIV, se mantendrá el diálogo constructivo entre el Kremlin y el Vaticano.
'Su santidad el Papa romano León XIV: Su santidad, reciba mi más sinceras felicitaciones por su elección como Papa de Roma", señala el telegrama de felicitación publicado por el Kremlin.
La misiva añade: "Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen".
Putin, bautizado clandestinamente durante la Unión Soviética, también deseó al nuevo pontífice éxitos en el cumplimiento de sus funciones, "buena salud y bienestar".
La casa real felicita a León XIV: "Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta"
La Casa del Rey ha felicitado al cardenal Prevost por su elección como nuevo pontífice, papa León XIV, y ha señalado: "Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta".
En un mensaje en su cuenta de X, la Casa del Rey ha indicado que este llamamiento "recoge el deseo y sentir profundos del pueblo español".
La Conferencia Episcopal subraya "las raíces españolas" del nuevo Papa
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, ha destacado "las raíces españolas por vía materna" del papa León XIV y ha remarcado que en sus "primeras palabras dirigidas a la ciudad y al mundo ha querido hablar en español y mandar un saludo especial a su diócesis de Chiclayo (Perú)".
García Magán ha comparecido en rueda de prensa en la sede de la Conferencia Episcopal tras conocerse el nombramiento de Robert Prevost como Papa, cuyo origen hispano-estadounidense ha destacado, si bien no ha sabido precisar si el ahora Papa ha visitado España, aunque ha aclarado que él personalmente nunca ha coincidido con él.
Macron pide que el nuevo pontificado "sea portador de paz y esperanza"
El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó hoy su confianza en que el pontificado de León XIV "sea portador de paz y de esperanza" para el mundo.
La elección del nuevo papa supone un "momento histórico para la Iglesia católica y sus millones de fieles", señaló Macron en un mensaje en X poco después del anunció, este jueves, del nuevo sumo pontífice elegido en el cónclave de cardenales.
"Al papa León XIV, a todos los católicos de Francia y del mundo, les envío un mensaje fraternal", añadió.
"En este 8 de mayo, que el nuevo pontificado sea portador de paz y de esperanza", concluyó el presidente francés en su mensaje.
Zelenski felicita a León XIV y espera que continúe el apoyo a Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, felicitó este jueves por su elección como nuevo Papa al cardenal estadounidense Robert Prevost, de quien espera que continúe ofreciendo el “apoyo moral y espiritual” que Ucrania ya recibió desde el Vaticano durante el papado de Francisco I.
“Felicidades a Su Santidad el Papa León XIV por su elección para el Trono de San Pedro y por el comienzo de su pontificado”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que expresó la gratitud de Ucrania por “la posición coherente del Vaticano en la defensa de la ley internacional”, de la “condena” de la agresión rusa y de “los derechos de los civiles inocentes”.
“En este momento decisivo para nuestro país, esperamos que continúe el apoyo moral y espiritual del Vaticano a los esfuerzos de Ucrania para restablecer la justicia y lograr una paz justa”, dijo Zelenski.
EEUU espera "profundizar" su relación con el Vaticano
Estados Unidos espera "profundizar" su antigua relación con el Vaticano tras la elección este jueves de León XIV, el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
"Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense", afirmó Rubio, católico practicante, en un comunicado donde también extendió sus "más sinceras felicitaciones" al ahora excardenal Robert Francis Prevost.
"Este es un momento de profunda importancia para la Iglesia Católica, que ofrece renovada esperanza y continuidad en medio del Año Jubilar de 2025 a más de mil millones de fieles en todo el mundo. El papado conlleva una responsabilidad sagrada y solemne", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.
La UE esperan colaborar "estrechamente" con León XIV
Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antònio Costa y Roberta Metsola, respectivamente, felicitaron este jueves al papa León XIV y mostraron la disposición de la Unión Europea a colaborar "estrechamente' para afrontar los desafíos globales y construir 'puentes, unidad y paz'.
"La Unión Europea está dispuesta a colaborar estrechamente con la Santa Sede para afrontar los desafíos globales y fomentar un espíritu de solidaridad, respeto y amabilidad", afirmaron Von der Leyen y Costa en un comunicado conjunto, en el que expresaron su deseo de que el liderazgo del nuevo Papa frente a la Iglesia Católica inspire al mundo 'con la paz y el diálogo'.
"Felicitamos sinceramente a Su Santidad León XIV por su elección como Papa y cabeza de la Iglesia Católica. Deseamos que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fortaleza, mientras guía a la comunidad católica e inspira al mundo a través de su compromiso con la paz y el diálogo", dijeron Von der Leyen y Costa
La política conservadora alemana y el socialista portugués expresaron además su confianza en que el Papa León XIV "usará su voz en el escenario mundial para promover estos valores compartidos y fomentar la unidad en la búsqueda de un mundo más justo y compasivo".
Más de 150.000 personas recibieron al nuevo Papa en la Plaza de San Pedro
Más de 150.000 personas recibieron este jueves al nuevo pontífice, el estadounidense con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost, en la plaza de San Pedro, donde se reunieron en poco menos de una hora, desde que salió la fumata blanca hasta la presentación del pontífice al mundo.
Tras el humo blanco que a las 18.08 horas de hoy (16.08 GMT) informó al mundo de la elección de un nuevo Papa, en la cuarta votación del cónclave, riadas de personas se dirigieron al unísono a la plaza vaticana, que estalló en júbilo y expectación con el repique de campanas que anunciaba la buena nueva.
"Desde el momento de la fumata blanca, en poco menos de una hora, una afluencia extraordinaria de más de 150.000 personas inundó toda la zona urbana que rodea el Vaticano, entrando en la plaza de San Pedro dentro de los límites de su capacidad", indicaron fuentes policiales.
Los primeros pasos de León XIV
El papa León XIV, elegido este miércoles como el sucesor de Francisco, inicia una intensa agenda de ritos, gestos y ceremonias que marcarán el comienzo de su pontificado tras la esperada fumata blanca y su primera aparición ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro.
Una vez conseguida la mayoría de dos tercios dentro de la Capilla Sixtina, en este caso 89 votos o más, y ser presentado desde el balcón de la logia central de la basílica vaticana con el tradicional 'Habemus Papam', el estadounidense Robert Francis Prevost da sus primeros pasos como obispo de Roma.
Su estreno institucional es la elección de la fecha para la misa solemne de inicio del pontificado, en la que se le imponen dos de los principales símbolos del cargo: el palio y el anillo del Pescador, emblema del apóstol Pedro, y da inicio oficial a su ministerio al frente de la Iglesia.
La ceremonia, que marca de forma pública y oficial el inicio del papado, aunque el pontífice es Papa desde que acepta su elección en la Capilla Sixtina, suele celebrarse algunos días después de la fumata blanca para permitir la llegada a Roma de los mandatarios y peregrinos participantes, aunque no suele ser más tarde de una semana tras la elección.
En el caso de Francisco, elegido el 13 de marzo de 2013, la misa de inicio se celebró el 19 del mismo mes.
En cuanto a la agenda más inmediata del nuevo Papa, la tradición es que al día siguiente de su elección celebre una misa privada con los cardenales en la Capilla Sixtina, y posteriormente se reúna con ellos en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
También durante los primeros días deberá abordar la renovación de la Curia romana, y decidir si mantiene o sustituye a los altos cargos, como el secretario de Estado y los prefectos de los distintos dicasterios.
Además, el primer domingo tras su elección, el Papa presidirá el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.
El nuevo Papa también tiene la nacionalidad peruana
El estadounidense Robert Prevost, elegido este jueves como nuevo Papa, con el nombre de León XIV, también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, informó el registro nacional de identidad (Reniec).
'Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente', manifestó la portavoz del organismo, Rubí Rivas, a la emisora RPP.
León XIV, uno de los nombres más adoptados en la historia
El agustino Robert Francis Prevost, recién elegido Papa en sustitución de Francisco, ha elegido para su pontificado el nombre de León XIV, uno de los más adoptados en la historia de la Iglesia católica.
Los nombres más usados por los Papas desde Pedro han sido, por este orden, Juan (23), Gregorio (16), Benedicto (16), Clemente (14), León (13), Inocencio (13), Pío (12), Esteban (9), Urbano (8), Alejandro (8), Adrián-Adriano (6), Paulo-Pablo (6), Sixto (5), Martín (5), Nicolás (5), Celestino (5), Anastasio (4) y Honorio (4).
Desde san Pedro, ningún pontífice se atrevió a elegir su mismo nombre por respeto al apóstol. Juan XIV (983-984) se llamaba Pedro Canepanova y Sergio IV (1009-1012), Pedro Bocca di Porco y los dos cambiaron el nombre al ocupar la silla petrina.
Sánchez espera que el nuevo Papa contribuya al diálogo en el mundo
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado este jueves su "enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo papa León XIV" y ha confiado en que "su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad".
Trump celebra la elección de Prevost como Papa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al conjunto del país, ya que es el primer estadounidense en ocupar el cargo.
"Es un honor que sea el primer Papa estadounidense", ha dicho Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XIV. "¡Será un momento muy significativo", ha destacado en un mensaje en su cuenta de Truth Social.
León XIV: "Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra"
"Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra", ha afirmado el Papa León León XIV, que ha querido dar las gracias a su antecesor: "Gracias al Papa Francisco".
Durante su discurso, el nuevo pontífice saludado en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú.
"Querídisimos hermanos y hermanos este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. Yo también querría que este saludo de paz entrase en nuestro corazón y llegase a vuestras familias, a todas las personas, estén donde estén. A todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz sea con vosotros", han sido las primera palabras del nuevo Papa.
El Papa, ovacionado
El nuevo Papa, León XIV, ya ha salido al balcón para saludar a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Ha sido recibido con una enorme ovación.
Robert Francis Prevost, nuevo Papa
El nuevo Papa es Robert Francis Prevost, de 69 años y nacionalidad estadounidense. Llevará el nombre de León XIV. Es el Papa número 267 de la historia. Se trata del primer pontífice nacido en EEUU.
Instantes para conocer al nuevo Papa
La fumata blanca ha sido anunciada a las 18:07 horas de este jueves. Normalmente, el nuevo Papa se presenta ante la plaza de San Pedro 45 minutos después de la fumata. Ha pasado casi una hora desde entonces, por lo que, si no se atrasa mucho más, el nuevo pontífice está a minutos de presentarse al mundo.
La ONU felicita a los católicos
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha felicitado a los católicos del mundo por la elección del nuevo Papa, nada más conocerse la 'fumata blanca' que indica que el cónclave vaticano ya ha encontrado quién sucederá al papa Francisco.
"La Organización de las Naciones Unidas espera con ilusión trabajar con el nuevo Papa", ha dicho el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria.
Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo Papa
La identidad del nuevo Papa será revelada en los próximos minutos por el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti. Ciudadano francés nacido en Marrakech, tiene 73 años y fue ordenado cardenal por Francisco en 2015, por lo que ha participado en el cónclave como elector por tener menos de 80 años.
Más de 40.000 personas esperan el Habemus Papam en la plaza de San Pedro
Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la plaza de San Pedro el momento en el que el protodiacono Dominique Mamberti anuncie el "Habemus Papam" desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo pontífice salga y se conozca su nombre.
Las decenas de miles de personas celebraron con una gran ovación la fumata blanca que a las 18.08 horas de hoy (16.08 GMT) ha informado de la elección de un nuevo Papa, al cuarto escrutinio.
La Banda Pontificia desfila por la plaza de San Pedro
Tras la fumata blanca, la Banda Pontificia de la Guardia Suiza ha desfilado con una bandera del Vaticano a través de la plaza de San Pedro.
El nuevo Papa, como Francisco y Benedicto XVI
El nuevo Papa ha obtenido la mayoría necesaria en el cónclave para ser pontífice en la tarde del segundo día del cónclave, como sucedió con los dos anteriores Papas, Francisco y Benedicto XVI. Será el Papa número 267 historia.
Un cónclave más rápido de lo previsto
Han hecho falta cuatro votaciones para escoger a un nuevo Papa. El cónclave, que era el más numeroso y multicultural de la historia, se preveía más largo de lo normal, ante la dificultad de alcanzar la mayoría exigida de dos tercios (89) votos. El cónclave ha durado algo menos de 24 horas y los cardenales han conseguido acordar un nuevo Papa. Se espera que se conozca la identidad del pontífice sobre las 19:00 horas.
El nuevo Papa, en la Sala de las Lágrimas
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, ha pasado de la Capilla Sixtina a la llamada Sala de las Lágrimas, con objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la basílica de la Plaza de San Pedro.
Así está previsto en el ritual de elección del nuevo pontífice, de la que se dio cuenta a las 18.08 horas (16.08 GMT) mediante la fumata blanca.
La habitación es conocida con ese nombre porque históricamente es el lugar donde el elegido podía permanecer tranquilo un momento y, eventualmente, rezar y llorar para desahogar la tensión acumulada.
En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.
También, si lo desea, puede escoger entre zapatos de distintos números, fajines, un cordón y una cruz dorada, todo allí dispuesto.
En breve se conocerá el nombre del nuevo Papa
Tras la fumata blanca y el repique de las seis campanas de la basílica de San Pedro., el nombre del nuevo Papa será conocido en breve. El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomará al balcón de la basílica para anunciar la elección con la tradicional fórmula en latín: "Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam" (Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa).
Después dirá en latín el nombre de pila del cardenal elegido así como con el que desea ser llamado como pontífice.
Luego, el nuevo Papa aparecerá ante los fieles en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo.
Te contamos cuánto tiempo se tarda desde que se ve la fumata blanca en la chimenea hasta que se presenta al nuevo Papa de Roma.
Millones de personas esperan para ver quién es el nuevo Sumo Pontífice de Roma en un 8 de mayo con el cielo despejado.
Ha habido una explosión de felicidad en la Plaza de San Pedro. El elegido ahora tiene que ir al Cuarto de las Lágrimas, tras haber aceptado su cargo y dado su nombre al resto de cardenales para ser presentado ante el mundo.
¡Habemus Papam! En la votación vespertina de del segundo día se ha confirmado la noticia en el Vaticano. Hay un nuevo Papa en Roma y en unos minutos conoceremos quién es.