Sociedad

Adiós a la nevera de toda la vida: tres adolescentes unen fuerzas para crear la sucesora que no usa electricidad 

Los alumnos comenzaron con una muestra de 150 sales diferentes, y la redujeron hasta las 20 que mejores resultados presentaron.

Adiós a la nevera de toda la vida: tres adolescentes unen fuerzas para crear la sucesora que no usa electricidad 
Foto: Redes Sociales
Actualizado a

La nevera es el electrodoméstico más importante de la cocina. Este revolucionario inventó permitió mejorar la calidad de vida de muchas personas, manteniendo sus alimentos frescos durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, esta tecnología está a punto de cambiar para siempre.

Y es que tres alumnos de la India han desarrollado el Thermavault, un refrigerador a base de sal que no necesita electricidad y que puede mantener los alimentos frescos, llegando incluso al punto de congelación, según informa el medio finlandés Mtvuutiset.

Al disolver sal en agua, los átomos del compuesto químico se rompen. Este proceso requiere energía que es extraída del entorno, provocando que el agua a su alrededor se enfríe notablemente.

Los alumnos comenzaron con una muestra de 150 sales diferentes, y la redujeron hasta las 20 que mejores resultados presentaron. No obstante, ninguna de ellas provocó un enfriamiento óptimo del agua.

Tras consultar con su profesora, esta les aconsejó utilizar hidróxido de bario octahidratado y cloruro de amonio, y al probarlo, notaron que el Thermavaults reducía su temperatura óptimamente, alcanzando incluso el punto de congelación.

Además, la sal empleada en las disoluciones puede recuperarse y separarse del agua si se hierve, permitiendo reutilizarse una y otra vez para mantener la nevera fría y el congelador activo.

Aplicaciones medicinales

El proyecto surgió cuando los tres jóvenes inventores se dieron cuenta de la dificultad que había para almacenar vacunas contra el coronavirus en zonas sin electricidad, debido a que el calor y la exposición constante a la luz natural las degradaban hasta volverlas inservibles.

En consecuencia, los estudiantes, que han sido galardonados con el Premio de la Tierra, destinarán el premio de más de 10.000 euros en construir doscientos Thermavaults destinados a regiones remotas para su aplicación en entornos médicos y clínicos con dificultades para acceder a la red eléctrica.

Uso histórico de la sal como conservante

Esta no es la primera vez que la sal se utiliza para conservar los alimentos frescos. Este mineral, gracias a sus propiedades deshidratantes, ha sido empleado por muchas culturas a lo largo de la historia para preservar la carne o el pescado.

Los antiguos egipcios, por ejemplo, almacenaban la carne de ternera en grandes almacenes de sal, secándola y permitiendo mantenerla durante largos periodos de tiempo sin degradarse.

Noticias relacionadas

Por otro lado, el término salario procede del latín salarium, una palabra que hace referencia a la cantidad de sal que se le daba a un legionario romano para conservar sus alimentos durante las campañas militares.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados

OSZAR »