La UE impondrá 5 normas y a partir de junio los móviles que usemos en España cambiarán para siempre
A partir del 20 de junio entrarán en vigor 5 nuevas normas sobre los teléfonos móviles, establecidas por la Unión Europea.

El sector tecnológico ha sido motivo de debate estos últimos años, sobre todo en temas de privacidad e intimidad. Uno de los elementos más destacados de esta etapa fue la aprobación de la Ley del Mercado Digital, que obligó a algunas de las mayores empresas tecnológicas a cambiar algunos aspectos básicos de sus productos. Apple por ejemplo, se vio obligado a cambiar el conector Lightning para adaptarse a la obligación de usar el cargador tipo USB-C. Por tanto, para endurecer aún más estas medidas, en aras de buscar la seguridad tecnológica, la Unión Europea ha aprobado un nuevo proyecto de Ley que entrará en vigor el 20 de junio de 2025 y que traerá consigo, 5 nuevas reglas que las empresas tecnológicas deberán de cumplir.
5 nuevas normas de la Unión Europea
Las 5 nuevas normas que ha establecido en el ámbito tecnológico la Unión Europea, tiene como objetivo lograr que los nuevos dispositivos electrónicos comercializados en el mercado digital europeo, cumplan con la normativa del diseño ecológico actualizada. Además, deberán incorporar en cada producto una pegatina identificatoria como ya se ha podido ver en algunos electrodomésticos, como lavadoras o frigoríficos. En este sentido, las nuevas reglas implantadas por la UE son las siguientes:
- Batería: Las baterías de los teléfonos móviles tendrán que soportar 800 ciclos de carga, manteniendo el 80% de la capacidad original de la batería.
- Resistencia: Todos los móviles deberán tener certificaciones y garantías concretas contra caídas accidentales, polvo o agua.
- Reparación: Cada usuario debe tener acceso independiente a los software para realizar reparaciones.
- Mantenimiento: Todas las marcas deberán proporcionar materiales para la sustitución de componentes defectuosos en un plazo máximo de 10 días hábiles.
- Software: Las actualizaciones de software deben tener una garantía de al menos cinco años después de la finalización de sus ventas.
Hay algunos modelos exentos de estas reglas
Estas nuevas reglas implantadas a los teléfonos móviles por la Unión Europea, no afectará a todos los modelos de teléfonos, debido a que no se trata de medidas retroactivas. Quedan excluidos de cumplir la nueva normativa todos los dispositivos electrónicos vendidos antes del 20 de junio de 2025, fecha en la que se pone en vigor la normativa.
La verdadera novedad la representará la etiqueta energética, que tendrá que ser siempre legible e incluir toda la información relativa a los cinco criterios mencionados en la normativa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos